SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL CABEZA: No hay que confundirse, el modelo economico es solido SECUNDARIA: En su cuspide la resistencia al cambio; continuar con reformas CREDITO: LAURA JUAREZ E. No hay duda que el pais vive tiempos de turbulencia internos y externos que han puesto a prueba el modelo economico de Mexico, pero "no hay que que confundirse, lo importante es que a pesar de las extraordinarias presiones, el modelo macroeconomico esta mostrando su solidez", enfatizo Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al indicar que "es evidente que la resistencia al cambio economico y politico esta en su cuspide, sin embargo, la reforma economica debe continu ar acompanada de la reforma politica. El lider de los empresarios del pais asevero de manera energica que "lo que importa ahora es darle la correcta dimension a las circunstancias" que vive Mexico y saber a donde queremos ir, manteniendo el rumbo y un horizonte de largo plazo. Al participar en la XXV Asamblea Anual de Asociados de la Fundacion Mexicana para el Desarrollo Rural, Carcoba Garcia advirito que "debemos ser muy cautelosos de las voces que afirman" que la situacion actual del pais es producto del cambio de modelo de desarrollo. "Estas afirmaciones son de mala fe y, en el mejor de los casos, producto de una falta de informacion y de pesrpectiva. En realidad, el periodo dificil por el que atravesamos es esencialmente transitorio. La solidez de las bases, fundamentalmente de la economia mexicana, no se ha alterado", asevero al agregar que el actual modelo llevara al pais al crecimiento economico, y cuyos resultados se materializaran "a medida que logremos imbuir el cambio de mentalidad en todos los agentes economicos". El dirigente de la cupula privada manifesto que en los primeros meses de este ano nuestro pais ha vivido acontecimientos adversos, cuya consecuenncia ha sido la aparicion de fenomenos de incertidumbre e inestabilidad en los mercados financieros y cambiarios. Sin embargo, continuo, estos fenomenos nos han aportado valiosas ensenanzas. En primer lugar, hemos vuelto a valorar la importancia que tiene para el crecimiento la estabilidad y la confianza en las instituciones, en el rechazo a la violencia como formula politica y, por lo tanto, en la validez del dialogo como instrumento para la solucion de las diferencias de opinion. En segundo lugar, dijo, estos acontecimientos nos mostraron como nuestra economia ha podido enfrentar fenomenos adversos, sean estos internos o externos. El saneamiento de las finanzas publicas, el abatimiento sostenido de la inflacion, el incremeneto continuo de las exportaciones no petroleras y de las reservas de divisas del pais, asi como los flujos de capitales externos a niveles nunca antes vistos, producto de la congruencia y consistencia de la politica economica, son elementos que han fortalecido significativamente a nuetra economia y que le han permitido sorterar los momentos dificiles que estamos viviendo, acoto. Por ello, insistio, debemos ser cautelosos de las voces que afirman que los problemas actuales del pais son resultado del cambio de modelo economico, porque "a pesar del infortunio y contando con un proceso electoral ordenado, en este ano la economia mexicana crecera, la inflacion se mantendra bajo control y el deficit externo no se incremenetara respecto al de l993". Al contrario de lo que sostienen las voces discordantes, agrego, las bases y evolucion de la economia sentaran los cimientos para un crecimiento mas alto y sostenido en los proximos anos, al que se llegara con la maduracion de los procesos de reconversion que llevan a cabo empresas, el incremento de las inversiones privada nacional y extranjera, y el fortalecimiento de la integracion del pais al mercado de America del Norte. Pero "mas importante aun", dijo, es que estos resultados se materializaran a medida que logremos el cambio de mentalidad en todos los sectores productivos de Mexico. .