SECCION CULTURA PAGINA 39 CREDITO:Patricia Morales CABEZA:MIGUEL Tradiciones musulmanas describen a Miguel o Mikail en forma de veras prodigiosa: Alas de color esmeralda (...), todo cubierto con cabellos de azafran y en cada uno de ellos un millon de caras, cada una de sus caras tiene un millon de ojos y un millon de lenguas. Cada lengua habla un millon de dialectos que imploran el perdon de Ala, y de cada ojo caen 70 mil lagrimas. El Coran dice que los Querubines se forman a partir de las lagrimas vertidas de este gran Angel un serafin el, sobre los pecados de la fe. Relatos arabes aseguran que Mikail y Jibril (Gabriel) ensenaron a la humanidad a enterrar a sus muertos. Por dias, el homicida trajo a su hermano Abel en un saco a la espalda, perseguido por aves de rapina y sin saber que hacer. Entonces los arcangeles se le presentaron en forma de cuervos, fingieron un combate y el vencedor cavo su pico en la tierra, enterro al muerto ante los asombrados ojos de Cain, que siguio su ejemplo. Si Jibril es para los musulmanes la manifestacion de la inteligencia de Dios, y de su juicio lo es Azrael (el Angel de la Muerte), Mikail, responsable nada menos que del destino de todas las cosas, expresa su Himma: poder espiritual o aliento. Pero no solo para los creyentes en la religion de Mahoma, sino tambien para los judios, Miguel o Micael "¨Quien como Dios"? en hebreo es uno de sus Angeles mayores. Patron de Israel, jefe de los espiritus celestiales y el sol mismo en su esplendor, fue quien se le aparecio a Moises en medio de la zarza ardiente; y volvio luego en aquel episodio del entierro, donde disputa con Satan la posesion del cuerpo de este viejo patriarca. Detuvo la mano de Abraham cuando estaba a punto de sacrificar a su hijo. Isaa c tenia la vista nublada porque en ese momento todos los ojos del Angel se llenaron de lagrimas, y una de ellas le cayo en los parpados, dicen que por eso fue su mirada tan indecisa como la luz parda de los crepusculos invernales. Y dicen que una noche, y con una sola mano, Micael aniquilo a 185 hombres del ejercito del rey asirio Senaquerib, quien amenazaba a Jerusalen alla por el ano 701 a.C. Es Virrey del Cielo, no por casualidad el titulo del Principe de las Tinieblas antes de la caida. Porque sobre todo a este Arcangel radiante guerrero alado con la flamante espada desenvainada, y el dragon (o la serpiente) vencido a sus pies se le reconoce como el indiscutible heroe de aquella primera y definitoria batalla en el cielo contra Satan. Se cuenta que algunos angeles se limitaron a mirar y no tomaron partido. Fueron por eso encarnados en hombres y enviados a la tierra, ya borrada su memoria, para que aqui aprendieran a decidirse. Sera Micael, porque insiste el Apocalipsis en que nadie mas puede, quien ate al dragon satanico durante mil anos. En su caracter de "Angel del Juicio Final", Micael tiene una genealogia que data de cuando las tribus de Israel estaban cautivas en Egipto. El pesador de almas era Anubis, deidad con cabeza de perro o chacal, identificada con Sirio, la estrella mas importante en el cielo egipcio. Y si, se sabe que Micael comanda a las estrellas, ademas de que sus alas de pavo real decoradas nos recuerdan el ojo de la diosa egipcia Maat, cuya pluma era pesada contra un corazon de mortal que yacia en la balanza de Anubis. Esta creencia perduro de alguna forma. En la edad media se sostuvo que Miguel era el "acompanante del alma", su conductor hacia el otro mundo. Al parecer, la Iglesia Catolica doto a Miguel de muchos de los atributos del dios Mercurio (romano) o Hermes (griego), el mensajero, y el de los pies ligeros. Pienso en una leyenda nuestra: la del perro, tambien acompanante del alma, que al morir nos ayuda a cruzar el gran rio, frontera entre este mundo y el otro. .