SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: BAILARINES E INVESTIGADORES CABEZA: El Museo de la Danza, en proyecto CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA De obtener suficientes recursos economicos y la anuencia de las autoridades del Instituto Nacional de Antropologia e Historia y del Departamento del Distrito Federal, para el presente ano la comunidad dancistica mexicana contara con un Museo de la Danza. Asi lo informo en breve charla Jorge Dominguez, coordinador nacional de danza, minutos despues de haber inaugurado junto con Gerardo Estrada, director del Instituto Nacional de Bellas Artes y de Ilona Coopen, vicepresidenta del Comite Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro (ITI) de la Unesco, quien asistio en representacion de Dai Ailian el Dia Internacional de la Danza con una maratonica muestra coreografica de grupos nacionales y extranjeros en el Palacio de Bellas Artes. Dominguez informo que el inmueble donde se tiene proyectado fundar el museo tiene una situacion geografica extraordinaria, ya que se ubica en las calles de Jesus Maria y Corregidora en el Centro Historico, especificamente en el ex convento de Jesus Maria, luego Cine Mundial y ahora lugar donde laboran algunos comerciantes. El funcionario dijo que el inmueble cuenta con alrededor de 20 salas en las cuales se instalara una memorabilia (fotografias, vestuario, programas) que sera otorgada por los propios bailarines, coreografos e investigadores de Mexico, Estados Unidos y Europa, una sala de conferencias, un foro y aulas donde se impartiran clases y entrenamiento a bailarines. "Queremos que sea sede de todas las organizaciones de bailarines para que se relacionen e intercambien informacion". Agrego que el Centro Nacional de Investigacion de la Danza, CENIDI-Danza Jose Limon, colaborara en el aspecto bibliografico, junto con instituciones internacionales como la biblioteca publica del Lincoln Center de Nueva York, el Centro Coreografico de Francia y algunas escuelas en Europa; en cuanto a la recopilacion y clasificacion de los materiales se contara con el apoyo de los especialistas del CENIDI, de Patricia Aulestia y Lin Duran, entre otras personas. Afirmo que este proyecto no es cosa de un dia, porque ademas la Coordinacion tiene otras tareas, como la de remodelar y poner en funcionamiento el teatro Celestino Gorostiza, asi como los pormenores del Congreso Mundial de la Danza, que se llevara a cabo en marzo de 1995 en el Centro Nacional de las Artes y en el que participaran bailarines, coreografos e investigadores de todo el mundo. "A la danza mexicana le hace mucha falta tener un marco adecuado donde hablar de su propia historia, ya que si hay un arte en nuestro pais que sea parte consustancial de nuestra identidad es la danza", aseguro. Respecto a la celebracion por el Dia Internacional de la Danza, Dominguez afirmo: "aqui estan representadas todas las corrientes dancisticas, incluyendo en esta ocasion un grupo de danza japonesa, haitiana, argentina, espanola y griega; ademas de que estamos enlazados con los estados de Culiacan, Mexicali, Monterrey, Merida, Veracruz, Jalapa, Oaxaca, San Luis Potosi, Hermosillo y Guadalajara". Al finalizar el acto, indico: "hay una fuerza vital en la danza mexicana que nos va a permitir lograr todos nuestros objetivos. No creo que las cosas se hagan solo con recursos financieros sino que tambien se requiere del esfuerzo y voluntad de los profesionales de la danza". .