PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NO A LA VIOLENCIA POLITICA CABEZA: Firma Yeltsin el Pacto de Libertad Civil para Rusia CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 28 de abril.-El presidente ruso, Boris Yeltsin, y unos 200 dirigentes politicos firmaron este jueves en Moscu un Pacto de Paz Civil destinado a estabilizar la situacion politica del pais que prohibe recurrir a la violencia politica, pero el texto fue rechazado por fracciones importantes de la Duma. Los lideres de la insurreccion de octubre de 1993 agrupados en el bloque "Entendimiento en nombre de Rusia", dominado por el ex vicepresidente Alexander Rutskoi, ex enemigo jurado del jefe del Estado, tambien se negaron a participar en la ceremonia de firma, que se realizo en la gran sala San Jorge del Kremlin, en presencia de mas de 200 representantes politicos y regionales. "Hoy dimos un paso decisivo. Disponemos de un mecanismo para evitar que se desarrollen enfrentamientos directos, se trata de un acontecimiento de alcance historico", declaro Yeltsin, en un breve discurso pronunciado justo antes del acta de firma. A pesar de los pronosticos, dicho documento fue firmado por el lider ultranacionalista Vladimir Zhirinovski, pero tres fracciones de la Duma (Camara Baja del Parlamento ruso), que suman 147 diputados sobre un total de casi 450, se negaron a hacerlo: el Partido Comunista de Rusia, tercera fuerza de la camara (65 diputados), el Partido Agrario (conservador, con 47 diputados) y el bloque reformador Iabloko, de Grigori Iavlinski (33 diputados). "Si firmo, (Boris) Yeltsin bebera con placer. En caso contrario, bebera con tristeza", declaro Zhirinovski a un grupo de periodistas antes de la ceremonia, enarbolando dos botellas de vodka cuyas etiquetas mostraban su nombre. Ademas de esas tres fracciones, tambien se negaron a firmar el texto los representantes de las regiones de Vladimir (centro) y de Kemerovo (Siberia occidental). Este documento, cuyo primer borrador fue elaborado despues de la liberacion de los insurgentes de octubre de 1993, amnistiados por la Duma en febrero pasado, estipula que las partes "se niegan a efectuar campanas politicas para organizar elecciones anticipadas no previstas por la Constitucion (...), renuncian a toda forma de violencia y a fomentar el odio social, nacional y religioso". "Los signatarios se comprometen a obedecer estrictamente los principios de la democracia, del federalismo, del Estado de derecho" durante un periodo de dos anos, que "puede ser prolongado y sigue abierto a la adhesion". Yeltsin dijo que la firma de su acuerdo civico es el primer intento para sanar Yeltsin expreso que el acuerdo muestra que Por otra parte, las autoridades del Alto Karabaj, territorio azeri mayoritariamente poblado por armenios, aceptaron las propuestas rusas de alto el fuego global en la region, que sera observado a partir del viernes, anuncio la television central en Moscu. El anuncio fue hecho por el "Ministerio de Relaciones exteriores" del Alto Karabaj y por el Estado Mayor de las fuerzas armenias del enclave en carta dirigida a los Ministerios rusos de Defensa y Relaciones exteriores, preciso la television. Azerbaijan habia indicado a principio de esta semana que aceptaria un alto el fuego global. .