SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: INVERSION DE N$15 MIL MILLONES CABEZA: Se cumplira la meta de construir 350 mil casas este ano: Salinas CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS, ENVIADA COLIMA, Col., 28 de abril.- Con un presupuesto de 15 mil millones de nuevos pesos, el gobierno federal cumplira su meta de construir 350 mil casas este ano, aseguro el presidente Carlos Salinas de Gortari en esta ciudad en la que se asento que antes de finalizar 1994 entrara en funcion el Mercado Secundario de Hipotecas que hara mas accesible la vivienda a los mexicanos. La creacion de este nuevo mercado macara el inicio de la emision de la cartera hipotecaria de la banca -que asciende alrededor de 68 mil millones de nuevos pesos- en la Bolsa de Valores. De hecho, segun documentacion oficial, instituciones extranjeras ya han manifestado su interes de invertir en este tipo de instrumento de largo plazo y en pesos, una vez que empiece su bursatilizacion. Ademas, otros organismos internacionales especializados en la materia y en el mercado secundario de capitales, han expresado su deseo de participar en el Mercado Secundario de Hipotecas que esta disenandose. Carlos Rojas, titular de la Sedesol, dijo que la creacion de este mercado secundario, mediante la bursatilizacion de las carteras tendra amplias repercusiones, pues disparara a un mayor ritmo la construccion de viviendas en los proximos anos. En el segundo y ultimo dia de la gira tematica sobre vivienda, Salinas de Gortari resalto que el gobierno federal ha aumentado el apoyo para vivienda de bajo valor, con recursos adicionales por 3 mil millones de nuevos pesos, que estan canalizandose a traves del FOVI. Sostuvo que con este esquema se atenderan las necesidades de casa-habitacion de mas de 50 mil familias mexicanas adicionales. Luego de que Rojas afirmo que hasta esta fecha se ha avanzado un 62.8 por ciento en la meta de las 350 mil viviendas, Salinas de Gortari recordo que el gobierno federal ha instrumentado ademas un Programa de Creditos Preestablecidos para que los trabajadores al sevicio de los Estados y los Municipios puedan adquirir viviendas baratas. Dijo que ya se han establecido compromisos para operar mas de 42 mil creditos de ese programa con cuatro instituciones bancarias, con pagos mensuales que se relizaran a traves de los descuentos en su nomina. Previamente, el Primer Mandatario habia entregado en el conjunto habitacional "La Forestal III" de la ciudad de Durango, Durango, mil 321 casas del FOVISSSTE y dos mil escrituras del INFONVIT. Ahora, en Colima, entregaba, 186 casas del INFONAVIT, 50 del FOVISSSTE y 371 del FOVI, asi como dos mil 358 escrituras de la Comision de Regulacion de la Tenencia de la Tierra. Fue en la clausura de la III Reunion Nacional de Organismos Estatales y Municipales de Vivienda, en la sede de la Camara Nacional de la Indust ria de la Construccion, delegacion Colima, donde el Jefe del Ejecutivo destaco el hecho de que la construccion de viviendas es un importante generador de empleos que estimula el desarrollo general y provoca beneficios a cerca de 40 ramas industriales relacionadas con este sector. Por cada casa que se construye se generan mas de cinco fuentes de trabajo y una de ellas con caracter permanente, asevero. Es asi, continuo, como con las mas de 900 mil viviendas que se habran construido en solo tres anos (1992-1994), se habra estimulado la creacion y sostenimiento de mas de 800 mil nuevos empleos permanentes. Manifesto, tambien, que en 1993 el sector de vivienda participo en el PIB con alrededor del 3 por ciento. En este contexto, trajo a la memoria que el ano pasado y con el apoyo de las instituciones publicas y privadas se construyeron 324 mil casas, que superan casi en 30 por ciento a las edificadas por los organismos publicos entre 1925 y 1970. Enseguida y ante empresarios, banqueros y autoridades, senalo que durante su gobierno se ha fortalecido la operacion y eficiencia de los organismos publicos y privados del financiamiento privado, y se han ampliado las libertades y oportunidades de los trabajadores en materia de vivienda. Asimismo, indico, Solidaridad continuara apoyando el mejoramiento de la casa-habitacion campesina y de las zonas urbanas marginadas, a traves de los programas de Vivienda Digna y de Credito a la Palabra para la Autoconstruc cion. Bursatilizacion necesaria Entanto Salinas de Gortari manifesto que la cartera hipotecaria total de la banca cuadruplico su tamano entre 1989 y 1993, en informacion proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Social se aseguro que con la bursatilizacion de la cartera hipotecaria no solo se busca atraer mayor inversion al sector vivienda, sino atender las necesidades de las instituciones bancarias de mantener una posicion financiera sana. En virtud de que dicha bursatilizacion requiere registros publicos de la propiedad mas agiles y eficientes, este ano se tienen presupuestados 80 millones de nuevos pesos para apoyar la modernizacion de catastros en 25 entidades federativas. El titular de esa dependencia federal informo, en este marco, que se ha autorizdo la operacion de nueve intermediarios financieros hipotecarios, los cuales permitiran mejorar las condiciones de tasa y plazo de los asegurados. En la misma reunion nacional, Sergio Jinich Ripstein, presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Construccion, afirmo que este organismo privado seguira apoyando los esfuerzos gubernamentales en materia de vivienda, toda vez que en el pais existe la necesidad de edificar 590 mil unidades anuales. Despues de esto, el presidente de la Republica regreso a la ciudad de Mexico. .