SEC. INF.GRAL. PAG. 4 CINTILLO: GIRA TEMATICA CABEZA: Reducir tasas bancarias y mas casas de interes social, clamor ante CSG CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS COLIMA, Col., 28 de abril.- No a los creditos tardios y caros!... no para la vivienda de interes social!... Alto a la voracidad de los bancos!. A su modo, en su estilo, cinco jovencitas colimenses hacian asi eco, sin duda, de una de las preocupaciones de miles de mexicanos. Afanosamente, de puntas, las jovenes trataban de llamar la atencion del presidente de la Republica. Lo lograron, despues de varios intentos. En sus manos sostenian pancartas elaboradas en cartulina en las que podia leerse, entre otras cosas "abajo la voracidad de Bancomer". Y el presidente las leyo, supo de la demanda, conocio la denuncia de gente del pueblo. Una mujer, enfundada en un pantalon de mezclilla con lentes oscuros mostraba en su rostro otro tipo de mortificacion, una inmediata. Buscaba la manera de convencer a las portadoras de las pancartas que las guardaran, pero ya era tarde, las jovenes no la escuchaban y Carlos Salinas de Gortari ya habia leido los mensajes. Practicamente la mayoria de los asistentes al acto en el que el Jefe de la Nacion entrego escrituras y casas en el desarrollo habitacional "Loma Bonita", municipio de Villa de Alvarez, Colima, tambien se habian dado por enterados de lo que las cinco colimenses querian. Mientras ellas acusaban a la banca privada de no apoyar a sus familias con creditos oportunos y a bajo costo, la muchacha de los lentes oscuros seguia en su intento y daba ordenes para conseguir su objetivo: - Habla con ellas..., diles que el secretario (refiriendose a Carlos Rojas, de la Sedesol) hablara con ellas y tu mandame dos muchachos a que bajen esas pancartas. Los hombres escucharon la orden y se dispusieron a cumplirla pero no lo consiguieron; las jovenes no lo permitieron. El presidente de la Republica, ya para entonces, habia escuchado otras demandas, por lo que despues del evento se acerco a las personas que las hacian. Sin titubear y gustosos de estar frente a el, los colimenses le entregaron varios folders con sus peticiones guardadas en ellos. La respuesta de Salinas seria firme e inmediata: - Con mucho gusto los voy a ver. Minutos despues, en la clausura de la III Reunion Nacional de Organismos Estatales y Municipales de Vivienda, Carlos Rojas resaltaria la voluntad del gobierno de la Republica para impulsar, sin desmayo el desarrollo social del pais como lo demuestran las bases de un cambio estructural en la forma y el fondo en la politica de vivienda de Mexico. Era la sede de la Camara Nacional de la Industria de la Construccion en su delegacion de Durango, donde un poco abochornado por el calor, como el resto de los asistentes, el secretario de Desarrollo Social enfatizaria que para construir las respuestas que Mexico nos reclama es indispensable fortalecer nuestro sentido de responsbilidad ciudadana y mantener la unidad que nos permita asegurar las normas de convivencia democratica reguladas por la ley, y decidir de manera soberana nuestros asuntos internos. Mientras afuera una centena de militantes de PFCRN esperaban impacientes por acercarse al presidente de la Republica, el secretario de Estado recalcaba: -Es la unidad la que nos permitira la paz que los mexicanos queremos; una paz con justicia y dignidad. Rojas remataria su idea advirtiendo que "hoy no nos podemos equivocar, porque la unidad, el liderazgo y la fortaleza institucional abren una via a la concordia y a la cohesion social. Nuestras instituciones cuentan con el consenso de la sociedad, mantienen la iniciativa estrategica y la capacidad de accion". Horas antes, en la breve visita qus Salinas de Gortari hizo al estado de Durango donde tambien entrego casas y escrituras, el gobernador Maximiliano Silerio Espaza y el municipe de la capital duranguense, Alejandro Gonzalez Nunez habian dado muestras de concordia. Ambos, el gobernador priista y el edil petista, habian llegado, casi juntos al aeropuerto de la ciudad de Durango para recibir al presidente de la Republica. Al ver a los periodistas locales y nacionales, Silerio Esparza aseguraria: - Como ven, la llevamos muy bien; esta es una pluralidad muy amena. .