SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CREDITO: MARIO BENEDETTI CABEZA: Cuando vuelva el delfin No creo en la reencarnacion. Ah, pero si creyese, me gustaria volver a este valle de lagrimas y berrinches a mediados (o en todo caso a fines) del siglo XXI. Una suerte de Earth revisited. Segun los egipcios, la idea de metempsicosis los llevaba a creer que el hombre, una vez cumplido su ciclo vital, reencarnaba en diversos animales. No es improbable que dentro de medio siglo esa fantasia sufra restricciones, ya que, segun los ultimos datos del curso antiecologico, dentro de algunos decenios tal vez no haya elefantes ni ballenas, ni rinocerontes ni osos ni pinginos. Lo unico seguro es que habra cucarachas. Esta es una de ls razones que me alejan de la metempsicosis: una cosa es regresar como pingino y otra muy distinta volver como cucaracha. Con un Gregorio Samsa ya es suficiente. Si a uno lo dejan elegir, la conversion seria mas sencilla. No dudo que algun intelectual quiera volver como pavo real; algun politico, como rinoceronte; algun filosofo, como buho; algun atleta, como gamo; algun banquero (bolsa mas bolsa menos), como discreto marsupial; algun burocrata, como galapago. Personalmente, preferiria integrarme con los delfines. No para jugar al basquetbol o hacer acrobacias o curar a ninos autistas, como se estila en los delfinarios de Occidente, sino para captar que esta ocurrie ndo verdaderamente en el mundo circundante. Siempre tuve la impresion de que los delfines (o marsopas o toninas, que de estos y otros modos se les etiqueta) son una suerte de computadoras de ultima generacion que todo lo registran en su memoria expandida. Con su talante aparentemente alegre, docil y jugueton, en realidad son eruditos en conductas humanas e inhumanas. Por algo las viejas monarquias llamaban delfin al probable sucesor. Tambien, por extension o mimetismo acostumbran hacerlo los lideres politicos: simplemente aspiran (casi siempre, en va no) a que el futuro beneficiario posea la perspicacia, la intuicion y la inteligencia de los sabios paradigmas acuaticos. Sobre tales delfines de imitacion, las verdaderas marsopas tienen la ventaja de no pertenecer a ningun partido politico, ni a vanguardias ni a retaguardias, ni a casas reales ni a irreales, ni a mayorias absolutas ni a minorias impolutas. Independientes de vocacion, aun cuando los confinan en zoologicos o parques de diversiones, siempre son reconocibles su sonrisa ironica y su mirada soc arrona. Vaya a saber si dentro de medio seguiran existiendo los delfines. Acaso la metempsicosis del futuro tambien los incluya y entonces regresen, ya no como cetaceos piscivoros (simpatico y doble esdrujulo con que los define el Diccionario de la Real Academia, edicion de bolsillo), sino como antropologos, viceministros o arbitros de futbol. De todos modos, como delfin o proletario, como cucaracha o criminologo, sera interesante echar un vistazo a los distintos jalones del nuevo siglo, cuando el sindrome de Estoc olmo haya sido definitivamente reemplazado por el sindrome de Chiapas. En el 2092, por ejemplo, con motivo del Sexto Centenario (ora pro nobis), se presume que el pobre Colon volvera a descender de sus multiples estatuas, aunque esta vez no para tripular fotocopias de carabelas, sino para recordarnos donde quedaba la Amazonia antes de que la afeitara la civilizacion. Para entonces se sabra quien acabo primero; si la historia o Fukuyama. Ya imaginara el lector cuantas mesas redondas, seminarios, cursos inter nacionales de verano y cumbres alternativas tendran lugar en lo que quede entonces del mundo a fin de sopesar las consecuencias psicosomaticas de esa pugna. Por su parte, los epigonos de Kohl estaran empenados en reconstruir, ladrillo a ladrillo, el muro de Berlin, en tanto que en Moscu algunos pocos turistas de Texas, Fall River y Peoria visitaran con desgano el mausoleo de Yeltsin. Mucho antes, en el 2068, habra tal vez grandes celebraciones en Paris, ya que por fin se erigira un monumento a la unica vict ima del lejano mayo de otro 68; aquel modesto ciudadano que huyendo de los flics cayo al Sena y, puesto que en la Sorbonne no le habian ensenado artes natatorias, pero si la frase proverbial romana fluctus in simpulo, se ahogo en un vaso de agua. Puede que uno de los cambios mas espectaculares tenga lugar en la Iglesia, si, por ejemplo, tras la asuncion de un Papa costarricense o camerunes (decididamente, no polaco, pero, eso si casado por la Iglesia) y la consiguiente beatificacion de Ogino, cada parroquia decidiera repartir preservativos dominicales. Si bien las mujeres habran por fin accedido al sacerdocio, todavia persistiran los ecos de la polemica desatada por la promulgacion de un onceno mandamiento, que a partir del 2057 prohibira a la mujer codiciar al hombre de su projima. En el mundo musulman, en cambio, la novedad sera el triunfo del feminismo fundamentalista, cuya consecuencia primordial quiza consista en el establecimiento de harenes de hombres para las mujeres que asi lo deseen (y sean capaces de financiarlos). En el ex Kuwait y en la ex Arabia Saudi, nuevos integrantes del Sadamhuseinato, ya no se ahorcara a los adulteros confesos, como se hacia en el retrogrado siglo XX, sino que se les pasara una pension alimenticia. Hacia el 2045, el paro seguira siendo un problema cardinal, pero con un agraviante: lso parados superaran holgadamente a los trabajadores. Uno de los factores determinantes de ese desempleo universal y gigantesco sera, como es logico, la proliferacion de robots, que, al reproducirse sin prisa y sin pausa, haran necesario el uso obligatorio de condones de acero inoxidable. Los otrora inquietantes ovnis habran pasado a llamarse ovis, por haber sido absolutamente identificados, y hasta llegaran a nuestro candido planeta en excursiones bien organizadas, con el proposito prioritario de fotografiar a la Mona Lisa (que ya no sonreira, vaya a saber por que) y el canon del Colorado, y probablemente regresaran decepcionados a sus bases al enterarse de la muerte anunciada del Disney World de Paris. En el 2047, los investigadores sociales comprobaran una apreciable mejoria en los medios periodisticos, como consecuencia de la Cumbre Internacional de Ministros de Ortografia. En el 2051 se celebrara en Gran Bretana, con gran pompa, un nuevo cumpleanos de Margaret Thatcher, aparentemente recobrada de la perdida de Gibraltar y la final europea de rugby. Aquende los Pirineos, en cambio, aun no se habran acallado las discusiones con motivo de la cesion espanola de la ene (solo se seguira usando en Hispanoamerica) a cambio de la recuperacion del Penon (antes Penon). La crisis economica mundial, que en el 2055 seguira tan campante, ocasionara un impresionante ahorro de vocales en nombres propios e impropios. Un importante simposio sobre el tema La desvocalizacion del Primer Mundo, a realizarse en Tegucigalpa, tratara en sendas ponencias la supresion de la primera A en Maastricht, la segunda U en Weltanchauung y la unica O en el PSOE. La grave crisis no afectara de modo inmediato a las consonantes, pero la amenaza ya habra puesto en estado de alerta a Polonia, cuyo legad o cultural (con su Goszczynski, Swietochwsky, Andrzejewski y Szczepkowski) se veria seriamente afectado. En materia de burocracia, los despidos masivos debidos al avance incontenible de la robotizacion y la hiperinformatica habran incidido en la paulatina formacion de un humpensekretariat y la consiguiente e imparable emigracion de los afectados a naciones como Brasil y Argentina, cuyas favelas y villas miseria tienen al menos una larga tradicion. En uno y otro pais, los recien llegados, denominados generic amente nordacas, cumpliran el rito de dejar ofrendas florales en los respectivos monumentos a Pele y Maradona. Ya que provienen de paises de impronta religiosa, acudiran de inmediato a la iglesia mas cercana para rogarle al Senor que no permita que se dicte en esas tierras alguna ley de extranjeria. ¨Como seran entonces las relaciones entre Estados Unidos y America Latina? Hay quien pronostica que en el 2060 habra acabado casi inadvertidamente el bloqueo a Cuba, sobre todo porque ya nadie le hara caso. Tal como evolucionan los indices de natalidad al norte del rio Bravo y/o Grande, para ese entonces ya habra alli mas negros e hispanos que rubios genuinos y ojiazules y en consecuencia es posible que el presidente sea tan negro como Lous Amstrong, aunque algo menos ronco. Y si es asi, tal vez algo cambie . ¨Habra que esperar tanto? No hay duda que sera interesante echarle un vistazo al siglo XXI. Hoy, en pleno 1994, parece bastante probable que la tan mentada globalizacion de la economia acabe en una globalizacion de la basura, que el todavia llamado "fascismo suave" se endurezca y trate otra vez de aniquilar a Europa; que el capitalismo salvaje siga careciendo de frenos y de escrupulos, que la destruccion ecologica proseguira sin pausa; que el abismo entre sociedad opulenta y sociedad menesterosa sera cada vez mas hondo; que el Primer Mundo seguira viviendo a expensas del ex Segundo, el Tercero y el Cuarto. Y sin embargo. Sin embargo, creo que los decididores de este mundo injusto no lo tienen tan facil. En distintas epocas, la humanidad ha pasado por tuneles de oprobio, de abyeccion, de degradacion, de ignominia, y siempre ha recobrado el aire, las razones de vida. Aunque no hayan sido filmadas por Spielberg, hay muchas y variadas listas de Schlindler en la historia del genero humano. Es dificil y hasta irrisorio hacer pronosticos para cuando uno ya no este. No obstante, los politicos, los sociologos, los economistas, los e ntrenadores deportivos, no tienen remilgos en hacerlos. Personalmente, no tengo cortedad en expresar mi confianza en que la humanidad (no se como ni cuando, o sea que mi vaticinio es bastante chapucero) se repondra de este modesto apocalipsis. Y mas aun: si alla por el 2050 o el 2090, algun delfin emerge de las aguas con su cabeza sabedora y prudente, pienso que se encontrara con un mundo en el que el hombre ya no sentira vergenza de si mismo, entre otras razones, porque ya no privara de su libertad a proj imos y a delfines. .