SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: DEPORTADOS CABEZA: Supervisa la CNDH el trato a migrantes centroamericanos La Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informo que el Instituto Nacional de Migracion le notifico que el pasado 25 de abril fueron asegurados 39 salvadorenos, 57 guatemaltecos, 38 hondurenos, siete ecuatorianos y cinco nicaragenses. Los 146 extranjeros, quienes eran transportados en dos camiones, fueron interceptados por la Policia Federal de Caminos a las 20:10 horas en el poblado denominado Teocaltiche, Jalisco, trasladandolos a la ciudad de Guadalajara. Lo anterior a consecuencia de la recomendacion 214/93 de la CNDH y en atencion a lo dispuesto por el acuerdo que establece la obligatoriedad de darle intervencion a la comision ante cualquier arribo masivo de indocumentados, emitido por la Secretaria de Gobernacion, en vigor desde el 4 de febrero de 1994. La CNDH envio un cuerpo de visitadores adjuntos para presenciar, el 27 de abril de 1994, el operativo correspondiente a su llegada a la Ciudad de Mexico y su retorno a la frontera sur, a fin de observar que estuviera apegado a derechos humanos. Los indocumentados manifestaron al personal de la comision haber recibido, desde el momento de su aseguramiento y durante el tiempo que han estado a disposicion de las autoridades migratorias mexicanas, un trato amable y digno, senalando que se les brindo alimento y transporte para su repatriacion. Los medicos legistas de la CNDH certificaron que los extranjeros, entre ellos mujeres y ninos, no presentaban huellas de lesiones y en su reporte medico informaron solamente que Milton Patino Quezada presentaba principios de neumonia y que Segundo Gonzalez Gonzalez tenia un piquete de abeja, siendo atendidos inmediatamente. Este organismo se aseguro que el transporte en el cual serian trasladados a Ciudad Hidalgo, Chiapas, para ser entregados al gobierno guatemalteco, en atencion al acuerdo suscrito por ambos paises, estuviera en optimas condiciones y acondicionado con sanitarios. Los gastos de esta repatriacion seran cubiertos por el Instituto Nacional de Migracion dentro del Fondo de Repatriacion en existencia. Cinco personas de nacionalidad ecuatoriana solicitaron ser repatriados por avion, pagando ellos la mayor parte de sus boletos; su salida fue programada para hoy. Respecto a los dos choferes y de los dos "polleros" que trasladaban a los indocumentadas, se informo que fueron puestos a disposicion del ministerio publico federal en Guadalajara, Jalisco. La CNDH reitero que estara presente en todos los operativos de repatriacion que realicen las autoridades mexicanas, a fin de comprobar que se hagan con respeto y trato digno como ha sucedido en este caso. .