SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: HAY DOS DENUNCIAS CABEZA: 700 indigenas invadieron casi 40 mil hectareas en Chiapas, desde enero CREDITO: FELIPE RODEA Y RUBEN GARCIA, ENVIADOS OCOSINGO, Chis., 28 de abril.- Alrededor de 38 mil 662 hectareas de tierra, propiedad de ganaderos locales, han sido invadidas, desde fines de enero pasado a la fecha, por mas de 700 indigenas a raiz del conflicto armado de principios de ano. Autoridades judiciales de esta comunidad informaron que como consecuencia de esta situacion, se han recibido mas de 200 denuncias por dano en propiedad ajena, robo y abigeato, que estan en proceso de investigacion. Tomas Guadalupe Trujillo Mandujano, representante del Ministerio Publico local, agrego que una de las razones por las que los afectados por invasiones de predios, no han presentado querella es que muchos prefirieron huir del municipio para poner a salvo sus vidas y otros no han procedido por temor a represalias. Durante un recorrido efectuado en varios predios invadidos, ante el anuncio de que hoy serian desalojados los ilegales ocupantes, Trujillo Mandujano recordo que por lo menos cuatro predios, con una extension de mas de 662 hectareas, fueron ocupados a partir del pasado 20 de abril, accion con la que se rompe el acuerdo firmado el 14 del mes en curso entre dirigentes del Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC) y el gobierno del estado, en el sentido de que a partir de esa fecha ya no se registrarian mas invasiones de tierras. Por ello, afirmo, en la medida en que se formalicen las denuncias por los afectados y se integren las averiguaciones correspondientes, se actuara conforme a la ley, para desalojar a los invasores, quienes incurren en delito de despojo. "Inicialmente se invitara a los invasores a que desalojen en forma pacifica los predios ocupados. De no acatar esta disposicion se dara parte a la Coordinacion de Seguridad Publica del Estado y a la judicial estatal para ejecutar los lanzamientos. En principio -dijo- no podria afirmar si los elementos entraran armados porque no se trata de provocar un enfrentamiento". El representante social recordo que desde el 1 de febrero a la fecha, la agencia ha recibido 200 denuncias por dano en propiedad ajena, robo y abigeato (robo de ganado). En este ultimo caso preciso que se han presentado un promedio de 90 querellas. De acuerdo a informacion de los ganaderos afectados por las invasiones, desde la citada fecha estan invadidas 38 mil hectareas de tierra en diversas zonas de los tres valles, en que esta dividido el municipio. Despues del 20 de abril, apunto, mas de 700 indigenas invadieron los predios de Najchanjal, Tulipanes, Bulushbac y El Carmen, que abarcan una extension de aproximadamente 662 hectareas, las que estan acreditadas por sus propietarios. En el caso del predio Bulushbac, propiedad de Miguel Solorzano, se destaco que esta invadido por mas de 100 indigenas que dicen pertenecer al Partido Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN). Las investigaciones de las invasiones se han dificultado debido a que, en un principio, se presentaban ante el Ministerio Publico grupos de cinco o seis personas a denunciar robo de ganado y otras pertenencias. Sin embargo, al iniciar las pesquisas, se descubrio que muchos demandantes "se autorrobaban para cobrarle la cuota al gobierno estatal". Al pedir que comprobaran con documentos lo robado, muchos no lo pudieron hacer y, hubo por ende, insuficiencia de pruebas para integrar la averiguacion previa resp ectiva, asento el funcionario. Trujillo Mandujano indico que en este municipio, junto con los colindantes de Las Margaritas y Altamirano, ocupados en enero por el Ejercito Zapatista de Liberacion (EZLN) y convertidos en lugares estrategicos de la guerrilla por su cercania con la Selva Lacandona, el clima de tension ha bajado. "En esta cabecera municipal ya no se escuchan los insistentes rumores de que los zapatistas fueran a entrar de nuevo. Antes, nada mas con que se fuera la luz electrica con los apagones, todos corrian a esconderse a sus casas". Las cosas poco a poco estan volviendo a la normalidad, manifestaron los habitantes de esta comunidad, ubicada a 120 kilometros de la ciudad de San Cristobal de las Casas. .