SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LIBRE DELIBERACION Y CAPACIDAD DE ACUERDOS CABEZA: En practica, una nueva forma de hacer politica: Arturo Nunez CREDITO: Anadio que la intensa actividad reformadora en materia electoral pone de manifiesto una nueva forma de hacer politica que supone que fuerzas politicas contrarias pueden colaborar en la construccion de la democracia. Asimismo, pone de manifiesto otras cuestiones importantes como la complejidad y profundidad de los retos en lo electoral; el reconocimiento de que los avances son perfectibles y de que hay rezagos que atender; la voluntad de continuar el esfuerzo hasta sus ultimas consecuencias y sobre todo la decision de construir y consolidar nuevas condiciones para la lucha politica, por la via del derecho. En este sentido, el funcionario del Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que la construccion democratica se ha sustentado en un esfuerzo sostenido por mejorar las instituciones electorales, y un aspecto significativo en el ambito de la lucha politica es que se ha caracterizado por la deliberacion racional entre actores politicos sobre las reglas electorales. Hizo mencion de las reformas electorales llevadas a cabo en 1990 y 1993, asi como un tercer esfuerzo que se realiza actualmente. Estas, afirmo, son la expresion mas elocuente sobre la intensidad de este proceso de cambio en la sociedad mexicana. Expuso que la sociedad mexicana vive actualmente un intenso proceso de cambios que comprende aspectos fundamentales de la actividad economica y de la vida politica y social. Encauzar estos cambios, abundo, ha constituido un reto de gran dimension para las instituciones del Estado. El esfuerzo que se ha tenido que desplegar ha involucrado la reforma del propio Estado a fin de asegurar su capacidad para conducir los cambios, expreso. Afirmo que durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari ha sido manifiesta la decision de asumir una politica que promueve y encauza el cambio a traves del derecho. Las normas juridicas no se han constituido en un valladar contra las necesarias transformaciones que exige la evolucion del pais. Es clara la decision de hacer que el derecho sirva al cambio social y evitar que este derive en anarquias, puntualizo Nunez. .