SECCION ESPECTACULOS PAG. 44 BALAZO: CRUZ LIZARRAGA CABEZA: Canciones de Pedro Infante, a ritmo de banda CREDITO: JORGE CERVANTES Con su Banda del Recodo, Cruz Lizarraga, el ultimo "sobreviviente original" de aquel movimiento musical de bandas que se gesto a mediados de siglo y que con la moda se trastoco en un genero en el que la tradicion es mero soporte de acercamiento popular y lo verdaderamente importante es la sofisticacion del sonido, graba en estos momentos un nuevo disco (el 176 en 55 anos de vida artistica) con los temas mas sonados de Pedro Infante, solo que muy al estilo de la musica nortena, es decir, con el sonido tradic ional de banda. En este sentido, y sin que se pueda abundar demasiado, pues aun esta en veremos la consecucion de los derechos para la regrabacion del catalogo mas vendido de todos los interpretes mexicanos, Alfonso Lizarraga, hijo de Don Cruz, se atrevio a adelantar que el proceso de grabacion se ha iniciado y que, de no haber inconvenientes, a mediados de ano la gente podra escuchar clasicos como Yo no fui (interpretada por Pedro y Luis Aguilar en la pelicula A toda maquina), Cien anos, Las mananitas, Tu, solo tu o Nana Pancha en modernas versiones sonorizadas a la usanza nortena. Inquirido sobre los beneficios del boom que registro el genero con el arribo a escena de bandas como la de El Mexicano o la Machos, Cruz Lizarraga, quien ha batallado a lo largo de 55 anos tratando de interesar a la gente con su musica, no pudo menos que reconocer que, al menos el, ha sacado provecho de este inesperado despunte, pues "aunque no lo sean en verdad", muchas bandas han sido absorvidas por este pujante movimiento, la gente en los bailes quiere escuchar la musica de moda (o sea banda), y en esta circunstancia ha obtenido enormes beneficios. Pero insta a no confundir: la mayoria de esas bandas se han apropiado el nombre y esperan asi ser alcanzados por los beneficios de la moda, pero distan enormidades de tocar lo que conceptualmente es conocida como musica de banda. Una banda original, por ejemplo, no puede prescindir de los instrumentos tradicionales: la tuba, tambora, taroletas, armonias, saxos o clarinetes. Las bandas actuales todo lo hacen con secuenciadores, bajo y bateria. Una vez aclarado este particular, anuncia que, luego de haberse presentado ayer por la noche en el Zocalo capitalino como parte de un festejo organizado por una estacion radiofonica, el sabado cerreran en Coyoacan la Semana Cultural de Sinaloa en Mexico; por la noche tocaran en Guadalajara (en donde por cierto, a raiz del exito que consiguieron con su tema de El trompo, observaron el nacimiento de una nueva modalidad de baile del caballito, en la cual el hombre se desprende del paliacate que lleva al cuell o para rodear con este a su pareja y sostenerla asi por la cintura mientras ella da vueltas desenfrenadamente), y el domingo representaran a Mexico en la Fiesta de Broadway. .