PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PROTECCION INTELECTUAL CABEZA: Habra autoridad con facultades para luchar contra la pirateria CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA En este periodo de sesiones del Congreso de la Union, se enviaran las modificaciones a la Ley de Fomento y Proteccion de la Propiedad Industrial, con el proposito de incluir los acuerdos a que se llego en el TLC en materia de propiedad intelectual, asi como para que se faculte como autoridad al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cuya creacion estaba contemplada en esa ley desde su puesta en vigor en l991. Jorge Amigo, quien fuera nombrado como titular del nuevo instituto, informo lo anterior al indicar que las instalaciones donde operara el organismo descentralizado de la Secofi ya estan siendo habilitadas y seran inauguradas el 27 de junio. Por otra parte, acoto durante una entrevista en sus oficinas que a nivel internacional ya existe mayor confianza en la politica de proteccion industrial e intelectual de Mexico, que a su vez se refleja en mayores inversiones. Esto se puede comprobar, apunto el que tambien fuera director general de Inversiones Extranjeras de la Secofi, en el mayor numero de registro de solicitudes. Al respecto comento que las solicitudes recibidas por patentes, marcas, modelos de utilidad, disenos industriales, nombres y avisos comerciales en el primer trimestre del ano, sumaron 11 mil 643, contra las 9 mil 87 registradas en igual periodo de l993; es decir, crecieron 28 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior. Del IMPI, Jorge Amigo explico que la creacion del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial colocara a Mexico entre las naciones industrializadas que ya cuentan con uno similar, y que por ser un organismo descentralizado, generara sus propios recursos. Recordo que la construccion y operacion del IMPI tiene como fuente de financiamiento un prestamo otorgado por el Banco Mundial, por un monto de 6 millones de dolares, recursos etiquetados, y que para obtenerlos ya se estan realizando todas las gestiones. Detallo que el dinero aparece condicionado a la adquisicion de equipo, operacion del instituto y capacitacion del personal, al cual se le imparten cursos especiales no solo en el pais, sino en otras partes del mundo, como Estados Unidos. Una vez que se le dote de autoridad al IMPI, continuo el ex director de la Direccion de Desarrollo Tecnologico, desaparecera esta direccion, quedando el Instituto como organo descentralizado. Comento que el nuevo organismo continuara con su politica de combate a la pirateria, ilicitos que tenderan a disminuir considerablemente porque el pais contara con una oficina mas eficaz. Externo que sin que aun este funcionando como tal el Instituto, ya empezo a sentirse su presencia en la agilizacion de tramites desde el inicio de ano, ya que en el primer trimestre de l994 se atendieron 8 mil 776 solicitudes de marcas, contra 4 mil 891 del primer trimestre de l993; esto significo, dijo, un aumento de 79 por ciento respecto al primer trimestre del ano pasado. Amigo Castaneda agrego que, en general, incluyendo patentes, modelos de utilidad, disenos industriales, marcas, nombres comerciales y avisos, se resolvieron en el primer trimestre un total de 10 mil 821 asuntos, 56 por ciento mas que en el mismo periodo de 93. Esto es importante, insistio, porque las solicitudes tambien estan creciendo, gracias a la confianza que se tiene hoy en dia en el sistema de propiedad industrial mexicano. En cuanto a pirateria, explico que en enero y febrero realizaron 186 visitas de inspeccion e incautado mas de 550 mil productos. La meta es hacer mil visitas durante el ano, tres diarias a comercios. Del IMPI, el cual se preve que estara operando casi completamente en agosto, el director del mismo indico que fue el primer organismo publico descentralizado que se aprobo en esta administracion, todos los otros son desconcentrados. Este, continuo, tendra autonomia financiera y de toma de decisiones. .