PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: ROBERTO HERNANDEZ CABEZA: Bases solidas, solo con un sistema financiero efectivo SUMARIO: Innovaciones en prestacion de servicios CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En la medida en que el sistema financiero desempene su labor de manera mas efectiva, el resto de la economia mexicana operara sobre bases mas solidas y competitivas, sentencio el presidente de la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB), Roberto Hernandez Ramirez, al adelantar que en la presente decada veremos innovaciones importantes en la prestacion de servicios financieros. Al participar en la V Convencion del Mercado de Valores, el tambien presidente del Consejo de Administracion del Grupo Financiero Banamex-Accival, senalo que estos avances se basaran en buena medida en la ampliacion y eficientizacion de la capacidad de entrega de productos financieros. En su alocucion ante centenares de representantes del sector financiero nacional y extranjero, reunidos ayer por la tarde en el hotel Camino Real, Hernandez Ramirez senalo que la economia mexicana en el ano 2000 tendra cuatro caracteristicas fundamentales: la estabilidad de precios, el crecimiento en la economia, internacionalizacion financiera y la distribucion con equidad del desarrollo economico. Asimismo, aseguro que los anos venideros se distinguiran por la consolidacion de la apertura economica de Mexico con el exterior, a lo que aclaro que esto no significara solo un intercambio mayor de mercancias con otros paises, sino tambien un mayor flujo de capitales. Por lo anterior, uno de los hombres mas acaudalados de nuestro pais agrego que la banca enfrenta el reto de jugar un papel fundamental en la intermediacion de estos flujos de capital, mas su capacidad de responder ante la competencia de instituciones financieras del exterior. El destacado banquero indico que los siguientes anos seran testigos del desarrollo de mercados de futuros de divisas y futuros financieros, que permitiran canalizar en forma efectiva las expectativas de los diversos agentes del mercado. Entre los beneficios derivados de estas extensiones de los mercados, estara una menor variabilidad del tipo de cambio y de las tasas reales de interes; el desarrollo de la captacion y credito a largo plazo; una estructura de tasas de interes congruente con la oferta de activos financieros y la innovacion de nuevos productos de ahorro y financiamiento. De igual forma, un numero creciente de empresas accederan al mercado en linea con una creciente demanda nacional e internacional por activos financieros mexicanos. Expuso que existen atractivas oportunidades de inversion al adquirir la deuda o capital de gran numero de empresas mexicanas que han logrado contruir hoy la duodecima economia mas importante del mundo. .