PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: La BMV perdio 0.5% y el peso se mantuvo estable SUMARIO: Influyeron reportes negativos de Telmex y Televisa CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Con un ligero ajuste a la baja de medio punto porcentual (-0.50 por ciento), cerro ayer el indice de precios y cotizaciones del mercado accionario mexicano, al ubicarse en 2 mil 321.23 unidades, con lo que no pudo sostener su alza consecutiva registrada en los ultimos dos dias. En tanto, la renovada tranquilidad del mercado se continuo reflejando en la estabilidad del peso frente al dolar, al conservar este su precio en 3.2750 nuevos pesos. Sobre el mercado cambiario, el peso permanecio en su valor, con una ligera variacion frente a la moneda estadunidense, manteniendose a la mitad de la banda concertada. Asi, el dolar interbancario se cotizo en 3.2650 nuevos pesos a la compra y 3.2750 a la venta. Hay que recordar que el miercoles su cotizacion cerro en 3.2630 a la compra y 3.2730 nuevos pesos a la venta. El retroceso en el mercado accionario se debio en parte a una toma de utilidades despues de las ganancias en casi todas las emisoras en los ultimos dias, pero sobre todo por los reportes poco positivos de empresas lideres como Telefonos de Mexico y Televisa. Esta baja en la bolsa se preveia, senalaron los analistas consultados, quienes tuvieron la certeza de que sera momentanea. Telefonos de Mexico y Televisa vieron disminuidas sus utilidades en el primer trimestre, entre otras razones, por la descompensacion de la semana pasada en la paridad cambiaria y el alza en las tasas de interes. Los resultados en los balances de ambas empresas, que son las que manejan los mayores volumenes de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, normalmente repercuten en el indice global del mercado. Por las mismas razones, el volumen de acciones negociadas en el piso de remates volvio a descender notoriamente y se ubico en 92.37 millones de papeles, que represento un importe cercano a mil millones de nuevos pesos. Esto, como resultado de la operacion de 106 emisoras, de las cuales 40 elevaron sus precios, 39 lo disminuyeron y 27 permanecieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias en la jornada de este jueves fueron Cydsasa serie A, con una variacion de 7.32 por ciento; Herdez *A y Porce *A, ambas con 5.18 por ciento. En tanto, las de mayores perdidas fueron CMA *3 con (-) 15.89 por ciento; Aeromex *A con (-) 9.09 por ciento; asi como GFB *C con (-) 8.32 por ciento. El Indice Mexico tambien registro descenso, de (-) 0.73 por ciento, al bajar su nivel 1.21 puntos y ubicarse en 163.65 unidades. En cuanto al indice por sectores, el de la industria de la construccion destaco por su variacion a la baja de (-) 1.21 por ciento, seguido de comunicaciones y transportes con (-) 0.94 por ciento, en tanto que solo servicios mostro ligero incremento de 0.07 por ciento, y la industria extractiva permanecio sin cambio. Los valores mas negociados en renta variable fueron Telmex *L con 39.6 millones de papeles intercambiados, GCarso A1 con 1.80 millones y Cemex con 708 mil documentos. .