PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERRILL LYNCH CABEZA: Mexico puede convertirse en el eje financiero de AL SUMARIO: Sigue siendo un modelo de desarrollo economico CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. Mexico, que continua siendo modelo de desarrollo economico, protagoniza un papel de suma importancia en el entorno mundial, por lo que no debe perder la gran oportunidad de convertirse en el eje financiero central de Latinoamerica, con un lugar importante dentro del ambito internacional, aseguro Daniel Tully, presidente de Merrill Lynch. "Podria jugar similar papel que el de la Bolsa de Londres en Europa". Ante ejecutivos financieros y directivos del mercado accionario mexicano, el director general de una de las corredurias mas importantes de Estados Unidos dio un consejo amistoso a los mexicanos: "Sus objetivos y su labor son a largo plazo, y por ello no deben dejar que sus metas a corto plazo los distraigan de sus estrategias". En su ponencia durante la V Convencion del Mercado Mexicano de Valores, Tully manifesto que existe confianza en que el modelo economico de Mexico, implantado sin dejar de lado su cultura, tenga impacto en el resto de America Latina y en todo el mundo a traves de la promocion de mercados libres, justos, abiertos y confiables, como elementos necesarios para construir la prosperidad compartida del siglo XXI. Para desarrollar su potencial como centro financiero regional y mundial, recomendo que el mercado accionario del pais incremente su transparencia mediante el informe rapido de los intercambios realizados, con el objeto de que los inversionistas obtengan informacion oportuna sobre sus inversiones. Considero tambien necesario que el tratamiento para emisores e inversionistas sea equilibrado y se estimule el desarrollo de un mercado activo de pensiones, asi como de fondos de inversion para ampliar la participacion de mercado en el mundo. "La transparencia, integridad, apertura e igualdad de condiciones son cualidades que promueven un sano desarrollo financiero", puntualizo. En presencia de unos mil asistentes al evento celebrado en el marco del centenario de la Bolsa Mexicana de Valores, el prestigiado hombre de negocios externo que Mexico debe continuar la eliminacion de barreras a los flujos de capital y proseguir con regulaciones que protejan efectivamente al inversionista individual. "En ultimo instancia comento, la prosperidad de las naciones depende de su posicion en los mercados internacionales, y el capital fluye hacia donde es bienvenido". Puntualizo que el siglo XX ha ensenado que los mercados libres si funcionan y Mexico ha tomado muy seriamente esta leccion, lo que le motiva a competir y ser mejor. Elogio en su discurso el gran esfuerzo de privatizacion mexicana, asi como el hecho de que el Gobierno mantenga el superavit en sus finanzas. En este punto comento, incluso, que "quiza Mexico debiera darle consejos fiscales a nuestra gente en Washington". Menciono que la autonomia del Banco de Mexico (Banxico) ayudara a alcanzar exito en la guerra antiinflacionaria. Se refirio al tragico asesinato "de uno de los jovenes lideres con mas futuro, asi como otros eventos recientes (que) han conmovido profundamente a los mexicanos", pero, agrego, hay confianza de que tales sucesos no cambiaran el rumbo de Mexico, encaminado a resurgir como potencia economica. Sostuvo que el Tratado de Libre Comercio, dentro del cual Mexico es respetado por sus socios, le da fortaleza a sus logros, siendo parte del mercado mas grande, con 360 millones de habitantes y un PIB de 6 billones de dolares. Pero para aprovechar bien sus oportunidades, debe continuar la modernizacion de sus sistemas financieros y fortalecer la base domestica de inversionistas, cimiento solido para cualquier economia, observo. Por ultimo afirmo que la transformacion mexicana es una de las mas vibrantes de la decada, que da al pais un lugar respetable en el mundo, y "esto se nota, sobre todo, entre sus vecinos al norte". Dijo que el acuerdo reciente en torno a la reciprocidad crediticia evidencia el compromiso solidario entre Mexico, Canada y Estados Unidos para avanzar su comercio con solidez. .