PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MANUEL ROBLEDA CABEZA: Reafirma la comunidad bursatil su compromiso con el progreso del pais SUMARIO: No se modificaran reglas: CNV CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En los ultimos cinco anos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha destacado entre los mercados mundiales por su tasa de capitalizacion, ampliacion de su liquidez y rendimiento acumulado. Asimismo, ha impulsado la canalizacion de recursos a proyectos como la privatizacion de la banca, el financiamiento de carreteras, la expansion del sector exportador y el impulso competitivo de empresas medianas. Lo anterior fue expuesto por el presidente de la BMV, Manuel Robleda, ante el presidente de la Republica Carlos Salinas y las mas altas autoridades financieras del pais reunidas ayer por la manana en la residencia oficial de Los Pinos, con motivo de la inaguracion de la V Convencion del Mercado de Valores, donde reitero el compromiso de la comunidad bursatil de seguir trazando ambiciosas lineas de progreso para el futuro del mercado de valores, de la economia del pais y del bienestar de la patria. Manuel Robleda preciso que el sector bursatil ha invertido en planta y equipo mas de 35 mil millones de dolares, cifra superior en 83 por ciento a la meta propuesta en 1989 (20 mil millones de dolares). A su vez, el presidente de la Comision Nacional de Valores (CNV), Luis Miguel Moreno Gomez, aseguro que ante la actual coyuntura no habra cambio de rumbo ni se modificaran las reglas del juego para aprovechar condiciones de corto plazo o beneficios transitorios. "La autoridad bursatil mantiene invariable sus objetivos esenciales de actuacion: la integridad del mercado y la garantia de que su funcionamiento se desarrolla en igualdad de oportunidades, protegiendo el interes general de los inversionistas". Por su parte, Manuel Robleda informo que el financiamiento bursatil al sector productivo, en estos cinco anos, alcanza los 27 mil millones de dolares, cantidad equivalente a casi dos veces el monto acumulado, en dolares, en los 25 anos anteriores. Robleda Gonzalez de Castilla menciono que la mitad del financiamiento en este periodo corresponde a emisiones accionarias y obligaciones, lo cual es una clara demostracion de confianza a largo plazo. En tanto, especifico que en el mercado accionario su volumen operado aumento en 2.8 veces en este periodo, mientras que el promedio de incremento en los principales mercados mundiales ha sido de 0.24 veces. Al rendir cuenta de los avances del sector bursatil ante el jefe del Ejecutivo, el presidente de la BMV asevero que la competitividad del sector bursatil se ha observado en la internacionalizacion, ya que de 26 casas de bolsa, 18 ya cuentan con subsidiarias, principalmente en la ciudad de Nueva York. Agrego que en los ultimos tres anos, la BMV ha disminuido sus cuotas a emisoras en un 43 por ciento; y las comisiones por operatividad a intermediarios, en un 74 por ciento. Igualmente, desde 1991 se han desregulado las comisiones que las casas de bolsa cobran al publico inversionista, reflejando una reduccion del 44 por ciento. En su oportunidad, el presidente de la CNV, Luis Miguel Moreno, revelo que las ofertas accionarias de empresas mexicanas de 1989 a marzo de 1994 han realizado 142 colocaciones publicas de acciones por 49 mil 305 millones de nuevos pesos en Mexico y en el extranjero. Enfatizo que el monto de las ofertas realizadas en la presente administracion no tiene precedente en los 100 anos de historia de la Bolsa Mexicana de Valores. .