PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONVENCION DEL MERCADO DE VALORES CABEZA: Ante los ultimos hechos, no se modifica el proyecto economico SUMARIO: Salinas: nuestra economia puede proponerse avanzar mas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. En los ultimos meses hemos vivido circunstancias que nos han lastimado, pero esos hechos no modifican la unidad de los mexicanos ni la fortaleza esencial de nuestro proyecto, asevero el presidente Carlos Salinas de Gortari, al reiterar que "no cambiaremos de rumbo, ni aflojaremos el paso; al contrario, desde las instituciones estamos mas decididos a acometer los nuevos tiempos". Al hablar ante la comunidad financiera nacional y extranjera reunida en la residencia oficial de Los Pinos durante la inauguracion de la V Convencion del Mercado de Valores, el jefe del Ejecutivo aseguro que nuestra economia puede proponerse hoy avanzar mas, porque es el resultado de un esfuerzo persistente que ha abierto margenes para enfrentar situaciones desfavorables, y continuar en la direccion que nos hemos trazado. Mas adelante, al abundar sobre los ultimos acontecimientos, externo que frente a actos delictivos de individuos o de bandas, el Estado mexicano ha reafirmado su voluntad de responder con la fuerza de la Ley. Agrego que ante "reclamos sociales validos y reconociendo nuestra creciente pluralidad, lo haremos con el dialogo, sumando las voluntades para seguir avanzando", subrayo. Frente a los hombres mas acaudalados de la Nacion, el presidente Salinas de Gortari senalo que "hoy estamos consolidando el cambio, las reformas que le permiten al pais enfrentar con eficiencia sus retos; y estas oportunidades, esta fortaleza de nuestra economia, habran de ser las constantes en el camino que nos hemos trazado los mexicanos". Anadio que ese camino tiene meta; nuestro pais, rumbo, firmeza y determinacion para convertirla en realidad. Al referirse al mercado accionario, el Jefe de la Nacion reconocio que nuestro mercado bursatil refleja circunstancias externas e internas. De las externas destacan el impacto de las politicas financieras, su coordinacion o, mas bien dicho, la falta de esta en los mercados internacionales y de los movimientos de las tasas de interes en el exterior. Por ello, dijo, a la par de la estabilizacion avanzamos en la reforma estructural de la economia. La apertura comercial suprimio el esquema de un mercado sobreprotegido, que propiciaba la ineficiencia economica. De esta manera, se ha alentado la modernizacion de la planta productiva y se ha fomentado la diversificacion de mercados y de productos. Asi, la economia mexicana avanza hacia una mayor eficiencia para enfrentar la intensa competencia por los mercados y un ambiente de mayores estimulos a la participacion social y tambien a la privada. La apertura comercial y el establecimiento de acuerdos que dan permamencia y certidumbre a dicha apertura, y en general a la reforma economica, son piezas clave en esta estrategia. De particular importancia han sido la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio y tambien los Acuerdos de Libre Comercio con Chile y Costa Rica, innovadores en America Latina, nuestro reciente ingreso a la organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE) y el Mecanismo de Cooperacion del Pacifico Asiatico (APEC). Carlos Salinas destaco que la desregulacion del sector financiero adquiere gran importancia. "Esta desregulacion es la que ha contribuido decididamente a promover fuentes estables para la captacion de ahorro, asi como una mayor eficiencia en la canalizacion de recursos hacia algunos de los sectores mas dinamicos de nuestra economia. Al abundar sobre la racionalizacion del gasto publico, la reforma fiscal y la desincorporacion de empresas paraestatales, Salinas de Gortari aseguro que asi las finanzas publicas han dejado de presentar una permanente presion inflacionaria; ahora constituye un catalizador para atraer mayores inversiones y para atender nuestras necesidades en materia de empleo y bienestar social. Finalmente, el Presidente de la Republica, al referirse a la fortaleza de nuestra patria, recalco que "Mexico es una gran nacion, sera mayor para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos", concluyo. .