SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: GIRA POR GUADALAJARA CABEZA: Desagravio de EZP a quienes han vivido tragedias inadmisibles CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO, ENVIADO TLAQUEPAQUE, Jal., 27 de abril.- El tercer latigazo en la llaga estallo ante miles de jaliscienses que escucharon -desprevenidos, azorados- un consistente discurso de Ernesto Zedillo contra las tragedias inadmisibles, la impunidad y el narcotrafico. Un discurso que convoco imagenes, recuerdos, dudas y cuentas pendientes. Aqui, en la sede del aun poderosisimo "cartel de Guadalajara" y escenario de los pleitos, metralleta en ristre, por las rutas de la droga, principalmente cocaina. De cara al sol, literalmente, desde el presidium que congrego a todos los sectores del priismo jalisciense, el candidato vio agitarse, timidamente, las banderolas y las manos, las mantas y las pancartas. Quiero desagraviar a quienes han vivido tragedias inadmisibles y a quienes han visto enlutados sus hogares dijo Zedillo con las manos firmes en el atril, frente a unos cinco o seis mil priistas, en la segunda reunion a cielo abierto, de su campana. La referencia convoco la imagen de una calle abierta por la explosion en el centro de Guadalajara, los carros sobre sus toldos, las casas derrumbadas y el rescate de cadaveres, mas de 200, en una manana de hace dos anos, en las primeras horas del 22 de abril. A un costado del centro comercial Pila Seca de Tlaquepaque, zona conurbada de Guadalajara, el candidato recibio el apoyo priista, abundante en mantas y mensajes, y en asistentes de Zapopan, Tonala, El Salto, Tlajomulco, Vallarta y el resto de los 124 municipios. -Vamos a trabajar juntos para acabar con la impunidad y con el abuso anoto el candidato y la expresion condujo al recuerdo de que todos los detenidos por la explosion del 22 de abril estan en libertad y que el caso esta practicamente cerrado. Al frente del presidium una gran manta era peticion y advertencia bajo el distintivo tricolor: "Senor candidato, los bajos salarios atentan contra la justicia social. El futuro de la humanidad es lo social". -No queremos convivir con la delincuencia y con el atropello, no queremos convivir con asaltos y secuestros; no queremos convivir con la imprevision de los servicios y la zozobra de imprudencias y descuidos leia su texto el candidato, sin recibir el aplauso que era de esperarse. Y el texto convocaba la imagen de Alfredo Harp Helu, presidente del Consejo de Administracion del Banco Nacional de Mexico, y su carta desesperada pidiendo pagar el rescate que exigen quienes lo secuestraron pronto hara dos meses. O el plagio de Angel Lozada Moreno, de Gigante. El primer latigazo fue por la tragedia inadmisible de Guadalajara y la impunidad; el segundo, por los secuestros, y el tercero, contra "el narcotrafico y su cauda de crimen y destruccion moral". -Vamos a combatir, lo repito, sin descanso al narcotrafico ofrecio Zedillo y, otra vez, una imagen acudio a la convocatoria del texto: la del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo muerto a balazos de metralleta "cuerno de chivo" en el interior de su Grand Marquis blanco enmedio de un pleito de pandillas de narcotraficantes. Tambien frente al presidium, en las ventanas de un edificio cuya azotea estaba ocupada por elementos de seguridad, otra manta bien disenada: "El progreso de un pueblo se logra con la unidad de sus habitantes". Pero ni una referencia del priismo al narcotrafico. El candidato le gano la mano a los dirigentes locales. Directo, Zedillo abordo el tema, y la referencia destaca porque desde Guadalajara Miguel Angel Felix Gallardo construyo con cocaina un emporio ligado al cartel de Medellin, con los colombianos ya muertos Pablo Escobar Gaviria y Gonzalo "El Mexicano" Rodriguez Gacha. Rodriguez Gacha tenia en Colombia una finca que se llamaba Guadalajara, una de las mas bonitas de Pacho, donde le llevaba serenata con mariachi... a su caballo Tupac Amaru. En esta tierra y mas alla el narcotrafico ocupo recuerdos mientras los colonos que vinieron al mitin esperaban atras de las vallas de metal, y los cronistas guardaban la clasica linea de "rompio la valla y se acerco al candidato". Ni Monica Velasco, que dijo ser prima de la esposa del candidato, pudo pasar. Y a pesar de todo el balance fue favorable para Zedillo, quien tambien se ocupo del narcotrafico en una comida con empresarios. -No podemos ya tolerar que una minoria insignificante de individuos tenga en jaque a la sociedad mexicana. Ha llegado el momento de mostrarles que la fuerza del Estado mexicano, que la moral y la fuerza de la sociedad mexicana, los sometera. Momentes antes, Lida Cortes Gonzalez habia dicho en el salon de mil empresarios, entre ellos Gilberto Borja, de ICA: -Asesinatos, secuestros, asaltos a mano armada, accion vandalica de pandillas son una realidad cotidiana para los jaliscienses... individuos senalados como responsables de graves ilicitos recobran su libertad plena con facilidad extrema. Y si no dijo nombres resulto comprensible en esta tierra donde, el 7 de febrero de 1985 mataron a Enrique Camarena Salazar, agente antinarcoticos de la DEA de Estados Unidos, y provocaron, los narcos, un conflicto internacional. En esta tierra donde el 2 de abril de 1990 agentes policiales secuestraron al medico Humberto Alvarez Machain para llevarlo y juzgarlo en Los Angeles, y despues de meses de cautiverio, el 14 de diciembre de 1992, las autoridades estadounidenses lo declararon inocente, sin participacion en la muerte de Camarena. Porque, ademas, Guadalajara conocio la historia aun por escribir de Rafael Caro Quintero y Sara Cossio, su encuentro en el rancho de Fidel Kosonoy y el secuestro a Costa Rica, y la anecdota del Gran Marquis. Por aqui vivieron tambien Juan Ramon Mata Ballesteros, el primero en organizar la ruta de la coca, y el celebre Ernesto Carrillo "don Neto" y por aqui cruza ahora la generacion de herederos y los aires de violencia. Aires que el 24 de mayo del ano pasado arrojaron la muerte del cardenal Posadas Ocampo y siete personas mas, en el estacionamiento del aeropuerto local, durante una balacera entre los grupos de "El Gero" Palma y el de los hermanos Arellano Felix. "El Gero" Palma, jefe del cartel de Culiacan, y los Arellano, jefes del cartel de Tijuana, en pleito por las rutas del cartel de Guadalajara, cuyo lider indiscutible Felix Gallardo, esta preso en el penal de Alta Seguridad de Almoloya. De ahi que resulte comprensible no dar nombres, ni ante el candidato del PRI, pues no se olvide que aqui, en Guadalajara, mataron al famoso y poderoso narco Manuel Salcido Unzueta, "El Cochiloco", y su cadaver aparecio en el Parque de la Primavera. Aun hay otro nombre: Ruben Zuno Arce, cunado de un expresidente de la Republica, fue detenido en El Paso, juzgado en Los Angeles y sentenciado alla, en abril del ano pasado, a pasar dos vidas en la carcel. De ahi que la referencia al narcotrafico convoque imagenes, recuerdos y cuentas pendientes, por encima del transitar politico de las aspiraciones a una diputacion, una senaduria o la gubernatura. Pero merece un apunte Jose Luis Lamadrid Sauza que, con su puro apagado en la boca, subia al autobus de invitados especiales junto con la hoy celebre, por un error en manejo de imagen, Alejandra Lajous, que contra lo que dicen algunos columnistas, todavia trabaja en el PRI. -Igual que su puro, el futuro de Lamadrid esta apagado comento un observador que justifico su apreciacion -la posibilidad de ser gobernador la perdio cuando lo sacaron de la secretaria general del PRI, para darsela a Ignacio Pichardo. Lamadrid Sauza paseo por aqui su fuero de senador y su condicion de presidente del Consejo Consultivo de la Fundacion "Luis Donaldo Colosio", en construccion. -Falta Francisco Galindo Ochoa, que no se ha perdido una campana de las ultimas cinco, pero no fue invitado -alerto un cronista de tempestades y mares tranquilos, de colmillo agudo. Los priistas locales no dejaron de notar la presencia de Maria Esther Scherman Leano, presidenta de la escuela de cuadros del PRI, porque se menciona que podria ser senadora y mas vale acercarse al fogon pues al que a priista suertudo se arrima, buena sombra le cobija. Tampoco dejaron de notar el saludo efusivo a Zedillo por parte de Elba Esther Gordillo Morales, la lidereres del SNTE, que se inconformo en privado, por el apoyo unanime del Congreso del Trabajo, del cual forma parte, al candidato priista. En su primer acto en Guadalajara, Zedillo se reunio con maestros simpatizantes del PRI, unos 2000, pero el matiz es importante porque "no es el SNTE, son los maestros priistas que pidieron al Comite Nacional de Accion Politica invitar a Zedillo". -El SNTE no ofrece voto corporativo ni proselitismo irracional, y los maestros no estan para hacer valla declaro a la prensa local, temprano, Jorge Hernandez Castillon, lider de la seccion 47 del sindicato mas grande de America Latina. El Comite de Accion Politica del SNTE, dijo, invitara a otros candidatos a peticion de los maestros. Al final del dia, la radio local transmite una declaracion de uno de los invitados, Jose de Jesus Gonzalez Gortazar: hay que aplicar la pena de muerte a los secuestradores. El lider de los pequenos propietarios del pais, aspira a la gubernatura de Jalisco. Asi termina un dia en la "ciudad agraviada", como la llamo Zedillo. Agraviada por las tragedias inadmisibles, la impunidad y el narcotrafico. .