SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: BALANCE, LA PROXIMA SEMANA CABEZA: Acepta Lopez M. acatar sin excepcion las recomendaciones que haga CNDH CREDITO: RUBEN GARCIA. ENVIADO. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 27 de abril.- El gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno, manifesto hoy la disposicion de su gobierno para acatar, sin excepcion, todas las recomendaciones que haga la Comision Nacional de Derechos Humanos (CDNH). En una sorpresiva visita efectuada a la representacion local del ombudsman nacional, patentizo su total apoyo a los trabajos del organismo en su tarea de defensa de los derechos humanos y el combate a la impunidad. En la sede representativa de la CNDH, que funciona aqui, Lopez Moreno se entrevisto con Efren Gonzalez Pola, coordinador general de la CNDH en los Altos y Selva de Chiapas, a quien manifesto la plena solidaridad de su gobierno a las tareas de la comision que encabeza Jorge Madrazo Cuellar y anuncio una reunion, la proxima semana, con la Comision Estatal de Derechos Humanos, donde se efectuara un balance de los trabajos en la materia. Tras la visita a la representacion de la CNDH, el gobernador chiapaneco sostuvo una reunion con representantes de la Camara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Cristobal de las Casas, quienes durante un desayuno de trabajo le propusieron la creacion de una Coordinacion Regional de Seguridad Publica para combatir la delincuencia. Los dirigentes del comercio organizado local, insistieron ante el mandatario estatal interino sobre la aneja peticion de iniciar los trabajos de construccion de una pista de aviacion, para dar alternativas de transporte al turismo nacional e internacional, sector que representa la principal fuente generadora de ingresos. En la reunion, efectuada en un hotel de la plaza principal de esta localidad, los representantes de la Canaco, Socorro Zebadua de Cruz y Luis Gamboa Ricci, entregaron al gobernador un escrito que resume la posicion del comercio organizado ante los foros de informacion y analisis de 13 iniciativas de ley para modificar diversas normas constitucionales, en materia penal, agraria y asuntos indigenas. Al manifestar su desacuerdo para modificar articulos como el cuarto, relacionada con el asunto de las expulsiones de indigenas por motivos religiosos y al quinto que habla sobre la pretension de evitar la discriminacion y desprecio hacia los pueblos indigenas y apoyar propuestas para crear otros tres municipios, asi como la ampliacion de dos distritos electorales mas para Tuxtla Gutierrez y Tapachula, los dirigentes de Canaco se pronunciaron por apoyar "el restablecimiento del estado de derecho y la reanuda cion del proceso de paz en la entidad". .