SECCION INF. GRAL. 14 BALAZO: SOLUCION DEFINITIVA CABEZA: Comisiones revisaran caso por caso las tierras tomadas del 1 de enero al 14 de abril CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO OCOSINGO, Chis., 27 de abril.-En respuesta a las demandas de los ganaderos de esta region, el gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno, ratifico su palabra de que todas las invasiones de predios que se hayan efectuado despues del 14 de abril seran desalojadas. "Seria imperdonable y motivo de burla el hecho de que se firmara un convenio entre las organizaciones involucradas y no se cumpliera", indico. Respecto a los predios invadidos a partir del primero de enero y hasta el 14 de abril, el mandatario estatal manifesto que se va a analizar caso por caso y "no se va abrir un frente de compra a como de lugar". Se van a crear comisiones en las que participaran los afectados, el EZLN y autoridades federales y estatales, con el fin de concentrar una solucion definitiva a este problema. "Vamos a pedirle al obispo Samuel Ruiz, mediador del conflicto y a Manuel Camacho Solis, comisionado del gobierno para la Paz y la Reconciliacion, que nos ayude en esto", indico. Lopez Moreno reconocio que hay casos muy dificiles y son situaciones diferentes en la zona de conflicto y fuera de esta region. En algunos casos se tendra que vender, en otros a nadie se le va a obligar a hacerlo, apunto. Jose Francico Lopez Ardinez, presidente de la Asociacion Ganadera local, declaro a El Nacional que la produccion lechera en el primer valle de Ocosingo se encuentra por los suelos. Antes de que se iniciara el conflicto se producian aqui 10 mil litros diariamente y actualmente la cifra ha bajado a cero. Tambien explico que los ganaderos producian alrededor de 25 mil animales anuales para el abasto del pais y exportacion. Esto no existe mas porque las reses se las estan robando, centenares de animales se estan muriendo por hambre y sed y la falta de cuidados necesarios al ganado. La leche se esta produciendo unicamente para abastecer el consumo de la poblacion local con los pocos ranchos que quedan en la perifieria de Ocosingo. Esto tambien puede desaparecer ya que las invasiones de predios se acercan a est e problado; a pocos kilometros de Ocosingo fue invadido hace unos dias el rancho Najchajal, agrego. Informo que de 500 pequenas propiedades, en los primeros valles de esta region, se encuentran invadidas desde el primero de enero casi 200, entre ellas ranchos ganaderos y tierras ejidales. Esto en la zona de conflicto. Fuera de esta area tambien hay 15 predios afectados, de estos, 8 se invadieron despues del 14 de abril en que se firmo un convenio entre las partes involucradas y donde se aseguro que "no se permitiria la invasion en un centimetro mas de tierra, a partir de esa fecha". Afirmo que aproximadamente mil hectareas han sido invadidas en los ultimos dias, pese a la advertencia del gobierno de que serian desalojados inmediatamente. Los ranchos afectados son: Najchajal, 143 hectareas del senor Gumaro Oropeza; Tulipanes, 115 hectareas de Antonio Estrada; Ulises, 165 hectareas de Miguel Solorzano; El Carmen, 199 hectareas de Maria del Carmen Miguel; Candelaria, 143 hectareas de Candelaria de Oropeza Ardinez; Chamizal, 176 hectareas de Maria Teresa Celoria; Campo Redondo, 245 hectareas de Violeta del Socorro Oropeza. Los invasores pertenecen a la Organizacion de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) y al Partido Frente Cardenista de Reconstr uccion Nacional. Al igual que el presidente municipal de Ocosingo, Armando Lopez Ardinez; su primo Jose Francisco Lopez Ardinez, presidente de la Asociacion Ganadera local, denuncio que los invasores no son zapatistas, sino "una bola de bandidos que se aprovechan de la situacion para robar y saquear ranchos". Aseguro que las perdidas economicas son incalculables. Pidio una urgente intervencion del gobienro federal y estatal para dilucidar el conflicto porque a los ganaderos y pequenos propietarios "ya nos esta llegando el agua hasta el cuello y estamos entrando en la desesperacion". .