SECCION INF. GRAL. PAG. 13 SUMARIO: Conservara lo bueno de la politica economica, aseguro Cuauhtemoc CREDITO: Con anticipacion, en el diario La Opinion se publicaron desplegados que anunciaban la visita del candidato presidencial del Partido de la Revolucion Democratica a esta ciudad, y se difundieron volantes que convocaban a la comunidad mexicana a acompanarlo en un encuentro que se llevaria a cabo en el auditorio de una iglesia hollywoodense, ubicada en el numero 6657 de Sunset Boulevard. Tal evento era patrocinado por los integrantes del denominado "Comite de Mexicanos en Apoyo a Cuauhtemoc Cardenas" (COMACC), que figuraban entre los anfitriones, organizadores de la gira del ex gobernador de Michoacan por esta ciudad. Dicho grupo no congrega precisamente a las "bases perredistas", californianas, segun informaron sus opositores. El desconcierto se produjo hoy mismo, toda vez que en el mismo diario aparecio un nuevo anuncio, suscrito por "la direccion y membresia del PRD regional del sur de California", que convocaba a los mexicanos residentes en esta urbe a acudir al encuentro de su abanderado presidencial, en una direccion diferente: Green Street numero 847, en el centro de Los Angeles, frente a la Facultad de Leyes de la Universidad de Loyola. El comite de campana explico a los representantes de la prensa que el evento "bueno" seria en Hollywood y que no tenian conocimiento del otro, programado a la misma hora (de las 16:00 a las 18:00, hora local). Asi las cosas, poco despues de concluir una comida con los miembros del Consejo de Asuntos Mundiales, en la que los integrantes de COMACC reservaron dos mesas, para un total de 20 personas, Cardenas se dirigio al "encuentro con la comunidad mexicana", bajo la organizacion de Cintia Anderson y Lydia Brazon. Grande fue la sorpresa de Cardenas Solorzano y la de sus acompanantes cuando al llegar al lugar encontro que lo esperaban solo una decena de invitados. El enorme salon, repleto de sillas, lucia vacio. Llegaron las explicaciones y los pretextos. Algunos de los presentes echaron la culpa a "los nacos" que -dijeron- "no quieren asimilarse, no hablan ingles y solo causan problemas", en alusion a "la direccion y membresia del PRD del sur de California", que encabeza Alfredo Hurtado Lara, cuya bandera de lucha es la preservacion de las raices mexicanas. Para disimular el asunto ante la prensa, se invito a Cardenas a hacer un recorrido por los salones del edificio anexo a la iglesia donde acuden, domingo a domingo, decenas de hispanos radicados aqui. Despues, se opto por una solucion salomonica: los "organizadores de la visita", pidieron al abanderado perredista que los acompanara al "otro acto", tras explicarle que "seguramente ahi estaba toda la gente". Mas de una hora tardo Cardenas en llegar desde Hollywood al centro de Los Angeles, al lugar de la "otra" cita. Cuando arribo lo recibieron de pie, con aplausos y porras, un total de 151 personas, en un cine-auditorio, con capacidad para 700, cuyo interior lo preside una estatua de la virgen de Guadalupe. El organizador del acto, Alfredo Hurtado, aun no llegaba, por lo que se inicio sin el. Otro mexicano, Jose Gonzalez, se vio obligado a sustituir al dirigente local perredista, quien, a su vez, se desvivio en disculpas por la mala organizacion y "por las confusiones" para llevar a cabo el encuentro. Gonzalez, en uso del microfono, recibio al abanderado presidencial perredista con las siguientes palabras: "los chiapanecos del norte le damos la bienvenida". Y de inmediato argumento que los ahi presentes -que a esas horas sumaban ya 220, incluida la prensa- representaban a "todos los mexicanos de este lado, los que contribuimos con el pais con cinco mil millones de dolares, a los humillados y a los que somos robados en la frontera". Resumio: "aqui lo recibimos los huerfanos de patria". De su breve mensaje de salutacion paso a las exigencias: para "ejercer desde aqui nuestro voto y tener representacion en las dos Camaras". Despues, al meollo del asunto: "le pedimos que busque la nulidad de que se nos pidan tarjetas de credito al cruzar la frontera hacia Mexico" con sus pertenencias y vehiculos. Y le propuso que rechace el Tratado de Libre Comercio. Otro orador, Saul Samaniego, salio al quite y contrariamente a la exposicion anterior, considero que debe pugnarse por un mejor Acuerdo de Libre Comercio entre Mexico y Estados Unidos, en el que se incluya el tema migratorio. Tras ello arremetio contra el gobernador de California, Pete Wilson, a quien llamo "racista" y "promotor de las humillaciones contra mexicanos". Toco el turno a Cardenas Solorzano quien ante los congregados, que sumaban ya en su totalidad, cerca de 300, reitero que el PRD y la Alianza Democratica Nacional "somos ya la fuerza politica mayoritaria", tras lo cual convoco a acudir a votar el 21 de agosto a "aquellos que puedan cruzar la frontera, aunque no sea mas que por el candidato a la Presidencia de la Republica". Inmediatamente despues, explico que de ganar la eleccion promoveria una politica mas activa, energica y decisiva, en defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior. Considero "justo" el planteamiento de que se elimine el requisito de la tarjeta de credito y planteo la necesidad de una nueva negociacion del TLC para lograr condiciones mas equitativas para los productores mexicanos en dicho acuerdo. Cerca de las 19:00 horas, despeinado, sudoroso, llego al lugar, el "organizador" del encuentro, Alfredo Hurtado Lara. Subio al presidium, saludo al candidato, pidio disculpas por "algunos problemas que tuvimos" y le reitero que "los perredistas de aqui, a su lado, seguimos en pie de lucha". Cardenas no disimulo su enojo. Al salir, en corto, les dijo: "deberian haberse puesto de acuerdo". Despues, abordo un automovil Mercedes Benz, color blanco y antecedido por 10 guardaespaldas del Servicio Secreto y de la Policia de California, se dirigio hasta San Isidro, donde simpatizantes le ofrecieron una cena privada. .