SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: RECONOCIMIENTO A FARELL CABEZA: Demandan diputados mantener la politica laboral CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Que no cambie la actual politica laboral en el pais, demandaron ayer diputados del sector obrero. Senalaron que esta ha sido la adecuada a las circunstancias que ha vivido el pais en los ultimos 12 anos. Juan Moises Calleja, de la CTM y Roberto Castallanos Tovar, manifestaron asi un reconocimiento al ex secretario del Trabajo y Prevision Social, Arsenio Farell, quien estuvo al frente de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social en los dos ultimos sexenios. Dijeron que la actuacion de este en la citada dependencia fue la adecuada a las circunstancias que vivio el pais en los 12 anos que duro su gestion dos sexenios. Los obreros de Mexico reconocen su esfuerzo y entrega en el cargo. Senalaron que ahora que se produce su relevo, los principios de la politica por el seguida en la dependencia deben seguir. Por lo tanto, debe mantenerse tambien la promesa de no modificar el articulo 123 de la Ley Federal del Trabajo. Los legisladores fueron entrevistados momentos antes de iniciar la sesion de ayer en la Camara de Diputados, donde los seis grupos parlamentarios ahi representados hicieron un homenaje al Dia del Trabajo que se celebra en todo el mundo, el domingo 1 de mayo. Esta fue la ocasion tambien para que todos los partidos fijaran su posicion sobre la politica laboral que se ha seguido en Mexico en los ultimos anos. Asi, el priista Gil Mendoza Pichardo manifesto que es necesario hacer un justo reconocimiento a los trabajadores mexicanos, por su sacrificio demostrado en los ultimos dos sexenios, ya que gracias a ellos ha mejorado la situacion economica de nuestro pais y, en consecuencia, la situacion economica de los propios trabajadores. Por el PAN, el diputado Hiram Luis de Leon Rodriguez, expreso que Mexico cuenta actualmente con la legislacion laboral mas completa y justa del mundo. Sin embargo, pese a ello, no hemos podido cumplir el derecho al trabajo. Nuestro pais requiere cada vez de mas y mejores fuentes de empleo, ademas de una mayor especializacion, de tecnologia a nivel de excelencia y de una mas clara conciencia empresarial. En tanto, el PRD, a traves de Jesus Martin del Campo, senalo que pese a que Mexico cuenta con una de las mejores legislaciones del mundo en materia laboral, su principal problema sigue siendo su falta de cumplimiento. Ademas, la politica en la materia instrumentada en los ultimos dos sexenios ha postrado a los trabajadores y asi lo muestran las estadisticas, cuando tenemos un nivel de desempleo y subempleo de casi ocho millones de personas, ademas de 1976 a la fecha el deterioro de los salarios tiene un orden acumulado del 75 por ciento. Las malas condiciones laborales de los obreros mexicanos, agudizadas en los 12 ultimos anos, fueron tambien reveladas por los diputados del PFCRN, Tomas Correa Ayala; del PARM, Alfredo Castaneda Andrade y del PPS, Francisco Hernandez Juarez, asi como el independiente Jose Maria Tellez Rincon. .