SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: SE NORMALIZA LA ECONOMIA Como era de esperarse, los elementos mas sensibles de la economia empiezan a mostrar una franca tendencia hacia la normalizacion. La baja de 1.75 puntos en la tasa lider de interes para quedar en 16.25 por ciento en la subasta de cetes a 28 dias, es el indicio mas alentador, porque el mercado de dinero es mucho menos volatil que el de capitales. A medida que retorne la normalidad, la tasa de interes continuara a la baja en los siguientes dias y semanas. Por su parte, la recuperacion de la Bolsa de Valores ha sido constante y muy elevada en los ultimos dias, con excepcion del lunes pasado, cuya contraccion fue un reflejo inmediato a la noticia del secuestro del senor Angel Losada. La tendencia, sin embargo, no solo es a la alza sino que empieza a mostrar cifras menos espectaculares y por lo mismo menos especulativas que las del final de la semana pasada, lo que hace pensar en un restablecimiento sostenido. El peso, cuyo tipo de cambio frente al dolar se man tuvo dentro de la banda de flotacion incluso en los dias mas criticos, se ha revalorado en un 2 por ciento. Pero aparte de los mercados bursatiles, monetario y cambiario, es significativo el flujo de inversiones hacia la economia nacional. La salida de capitales nunca rebaso los 6 mil millones de dolares, segun el testimonio de la consultoria Bursametrica, y en cambio se ha registrado un flujo positivo de unos 2 mil millones, lo que demuestra que, a los ojos de los inversionistas, la base economica del pais no fue afectada por los hechos lamentables en el ambito politico. El panico va quedando atras y, como lo se nalo el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, en la medida que la tasa de interes regrese a las cifras normales, se reanudara el crecimiento de la produccion y el empleo. .