SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: EXHIBE SEVERA CRISIS: GERARDO FERNANDEZ CABEZA: Advierten riesgo de disolucion en el PRD por imposiciones de hebertistas y trisecta La actitud de los grupos "Hebertista" y "Trisecta" en el Consejo Nacional del PRD, al "atropellar" la decision de la mayoria y asi imponer candidatos a senadores y diputados surgidos de la nada, pone en riesgo no solo la campana politica "tan exitosa" de Cuauhtemoc Cardenas en el Estado de Mexico y otras entidades del pais, sino es un aviso grave de la posibilidad de disolucion de las estructuras del partido porque se altera la institucionalidad del mismo. Lo anterior lo senalo Gerardo Fernandez Norona, lider perredista en el Estado de Mexico y aspirante al Senado, quien agrego, en conferencia de prensa, que la propia direccion nacional y las dirigencias en los diferentes niveles estan en riesgo de ser presas de esas dinamicas contrarias a los estatutos. Tras senalar que dentro del Partido de la Revolucion Democratica existe una severa crisis que esta poniendo en riesgo la organizacion, la institucionalidad y la solidez que ese instituto politico ha alcanzado aun en condiciones adversas, expreso que al interior hay divergencias que se han manifestado, atropellando las decisiones de las mayorias. Fernandez Norona, quien perdio la candidatura al Senado de la Republica por el Estado de Mexico con Higinio Martinez, considero que la pasada sesion del Consejo Nacional del PRD se convirtio en un "mercadeo" de candidaturas, en el que se pidio el intercambio de unos votos por otros. En tal sentido, aclaro que durante esa reunion el grupo, "porque ni siquiera llega a corriente", de Heberto Castillo y Mario Saucedo, acordo el apoyo de Higinio Martinez por el Estado de Mexico y el de Alfonso Ramirez Cuellar por Zacatecas, respectivamente, "y asi siguieron imponiendo a gente sin un perfil de candidatos y sin importar el respaldo a estos". Luego de senalar que la conferencia de prensa, a la que cito ayer en la Libreria Reforma, "no es por disgusto personal ni por el supuesto resultado adverso, sino porque tambien hay inconformidad de otros candidatos perredistas", indico que el voto libre, consciente y razonado fue totalmente atropellado por los dos grupos minoritarios que interpusieron sus intereses "dejando fuera a companeros valiosos". Ademas, agrego, desvirtuaron la labor del Colegio Electoral que el Consejo Nacional tenia, pues este ultimo habria de ratificar las decisiones de los consejeros estatales, sin embargo, el pleno tuvo un comportamiento totalmente irregular pasando por alto las decisiones tomadas. Gerardo Fernandez dijo que 56 consejeros de los 107 del Estado de Mexico, cinco diputados, cuatro de los cinco presidentes municipales y la "inmensa" estructura del PRD, apoyo su candidatura al Senado. No obstante, anadio, apoyaron una candidatura surgida de la nada "que pone en riesgo el trabajo politico (del partido) en el Estado de Mexico". De esta manera, considero, el pleno del Consejo Nacional del PRD no es representativo de la dinamica que el partido tiene en el pais, donde siempre se ha dado participacion ciudadana, respeto al voto y a la opinion de la gente y a las decisiones mayoritarias. Por tanto, advirtio de la grave posibilidad de disolucion de las estructuras del partido del sol azteca, porque se ha alterado la institucionalidad del mismo, y recalco que la propia direccion nacional esta en riesgo de ser presa de esas dinamicas contrarias a los estatutos internos. Asimismo, el lider perredista del Estado de Mexico explico que la imposicion de las candidaturas uninominales y plurinominales en varios estados de la Nacion no es un problema de exclusion ni un "ajuste de cuentas" con Porfirio Munoz Ledo por no consultar a las bases en la negociacion con el gobierno, "sino mas bien es un comportamiento de grupos minoritarios que atropellan las decisiones tomadas". Expuso que el grupo denominado "Arcoiris", encabezado precisamente por Porfirio Munoz Ledo, no es una corriente, porque son perredistas que "no pertenecen a ningun grupo. Y con esto, -puntualizo-, no pretendo defender a quien representa actualmente al partido, es solo una reflexion a fin de no afectar la campana de Cuauhtemoc Cardenas Solorzano". Mas adelante, dijo que durante la proxima sesion del Consejo Nacional, el proximo 6 de mayo, exigiran (los aspirantes a puestos de eleccion derrotados) que se revoquen las decisiones tomadas en torno a las candidaturas uninominales y plurinominales que ya fueron aprobadas, pues de lo contrario, advirtio, "se esta poniendo en riesgo la campana presidencial del PRD en el Estado de Mexico y otras entidades". .