SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: DECLARACION CABEZA: Que el debte sea entre todos: los senadores priistas CREDITO: Respeto, tolerancia y civilidad El senador Hector Hugo Olivares leyo en tribuna la declaracion que destaca que para los miembros del PRI el dialogo interpartidista expresa la conviccion profunda de que en el respeto, la tolerancia y la civilidad, la sociedad es capaz de resolver sus divergencias. La discusion de las opciones politicas, que se ofertan a la ciudadania, representan para el PRI la oportunidad de encuentro entre mexicanos, dialogo de altura entre contendientes politicos y de ninguna manera confrontaciones esteriles entre adversarios atrincherados en posturas irreductibles, apunto. Olivares considero que los mexicanos tienen una gran tarea para garantizar que la jornada electoral sea ejemplar, limpia y de leal competencia que transite por los cauces de la Ley y del dialogo democratico. Ningun partido puede quedar al margen Anadio que hoy, mas que nunca, la discusion politica de cara a los ciudadanos reviste la mayor trascendencia, por lo que ningun partido puede quedar al margen de ella ni puede negar la necesidad de dialogo politico, propuesto recientemente por Ernesto Zedillo, candidato del PRI a la Presidencia. En la sesion del Senado, que fue de tramite, el legislador Jesus Rodriguez y Rodriguez se refirio, por su parte, al convenio de intercambio de divisas entre Mexico, Estados Unidos y Canada. Expreso que el monto de seis mil millones de dolares, comprometidos el martes por los tres paises, son recursos potenciales disponibles para mantener la estabilidad de los mercados cambiarios y que no es deuda externa para Mexico ni el establecimiento de una union monetaria que comprometa al regimen economico-financiero. Rechazo las versiones de que se trata de nuevas obligaciones economicas para los mexicanos o recursos de contingencia financiera de Mexico, sino signo de confianza internacional de que somos una economia solida. Aclaro que desde 1968, Estados Unidos y Mexico mantienen estos convenios que ahora incrementaron su monto, producto de las mayores relaciones economicas y comerciales y de la confianza que se tiene de las politicas economicas, financieras y monetarias del gobierno mexicano. .