SECCION: ESPECTACULOS PAG. 44 CINTILLO: TESTIMONIO DE LO EFIMERO CABEZA: Tres decadas del Odin Teatret CREDITO: BRUNO BERT Este ano el Odin Teatret cumple treinta de vida: el encuentro con su trabajo, ahora que nos visita en una breve temporada con Kaosmos, significa simultaneamente la posibilidad de gozar la fiesta de su espectaculo y compartir la vision de aquellos que transformaron significativamente el teatro de la segunda mitad de nuestro siglo. No siempre ocurre que estas extremas longevidades en un conjunto teatral sean fertiles: hace pocos anos llego a Mexico por vez primera el Berliner Ensemble, ot ro mito, y solo nos toco constatar la fria perfeccion de un cadaver. Aqui, en cambio, podemos ver como la capacidad de un grupo y naturalmente de Eugenio Barba, su fundador y director, logra a traves de Kaosmos una reflexion en acto que mantiene toda la belleza de su distintiva madurez formal, aunada a un sentido de la trasformacion y una conciencia del paso del tiempo que lo vuelve estrictamente contemporaneo y profundamente entranable. La identidad formal hace -para cualquiera que le haya tocado compartir otros espectaculos del Odin- que el solo ubicarnos en un lugar creado para el publico, entremos ya en el clima que propicia el inicio del trabajo. Esto no solo por el doble entarimado que enfrenta a la mitad de los espectadores con los otros, espacio escenico de por medio, sino esencialmente por la calidad de ese lugar y de quienes lo pueblan. Hay una limpieza de lineas y una precision en el color, tanto en el ambito como en los ropajes y objetos, que de inmediato nos remite al teatro oriental como referente subterraneo, integrando ese teatro eurasiano sobre el que Barba teorizara con frecuencia. Se hallan presentes los actores "historicos" del grupo, como Iben Rasmussen, Roberta Carreri o Torgeir Wethal, junto con un punado de integrantes mas recientes que, sin embargo, demuestran una calidad interpretativa totalmente homogenea con los que posiblemente han sido sus propios maestros. El tema es el "ritual de la puerta", que habitual mente tomamos de Kafka (Ante la ley) pero que aqui se entreteje con otras leyendas y en definitiva forma un fresco abigarrado de estimulos que nos habla de lo que se transforma y se renueva a partir de lo esencial: como el propio Odin, como el teatro de Grupo y como el mismo Eugenio Barba, creador de una tradicion pero aun vividamente presente con su palabra artistica en la coyuntura mas actual de nuestro teatro. Y Kaosmos es solo el vertice brillante del Odin: simultaneamente se hallan los se minarios, las conferencias, las demostraciones de trabajo y toda la intensa relacion que ese grupo establece en cada viaje con el panorama teatral de nuestro medio. Un momento de intercambio y una reflexion artistica que bien vale la pena compartir. .