SECCION: ESPECTACULOS PAG. 45 CINTILLO: OBRA DE IGNACIO SOLARES CABEZA: Triptico, el video en el discurso teatral Con un sinfin de alusiones a la vida politica se estreno en La Gruta, del Conjunto Cultural Helenico, la obra teatral Triptico, dirigida por Antonio Crestani. Este montaje espera crear conciencia en el publico "para que deje de ser un espectador pasivo y asuma una postura ante los proximos comicios de agosto", explico Crestani. Comento ademas que Triptico, creacion del maestro Ignacio Solares, tuvo que ser replanteada en dos ocasiones debido a los sucesos que se registraron en estos ultimos meses. Senalo que "la muerte del candidato genero cambios significativos en nuestro trabajo, por eso tuvimos que recurrir al dramaturgo Jose Ramon Enriquez para que lograra rescatar los cuadros que ya se habian trabajado en los seis meses de ensayo". "El consiguio fundirlos e integrarlos, y les dio un caracter atemporal. Pase lo que pase, la obra tendra una vigencia extraordinaria". En esta puesta en escena, con una vision critica y humoristica, Crestani trastoca los vicios y virtudes que engendra la politica mexicana a lo largo de su historia, a traves de sus dos personajes: un escritor y un politico. Por medio de un juego de espejos, los actores Miguel Flores y Luis Mario Moncada escarban y revelan algunos aspectos que permean al sistema. Al cuestionar a Crestani respecto a si no se corren riesgos al escenificar esta propuesta dadas las actuales condiciones en que se encuentra el pais, dijo que no existe ninguno, "ya que en estos momentos no conviene censurar nada, al contrario, se deben buscar mas espacios de libertad. En este contexto los artists debemos dar cuenta de lo que pasa mediante nuestro trabajo". Ubicado dentro del teatro de busqueda, Triptico incorpora en su discurso escenico el video. "Es un proyecto en todos los sentidos, es una obra de rompimientos brechtianos. Se trata de jugar al teatro dentro del teatro, bajo el concepto de los espejos donde los personajes se complementan uno con otro pero nunca se encuentran, siempre habitan en la imaginacion del otro; este es el planteamiento que trata de resolver este trabajo", concluyo Crestani. (Notimex) .