SECCION: ESPECTACULOS PAG. 43 CINTILLO: ROCK EN TU IDIOMA CABEZA: La Union, concierto en el Auditorio Nacional CREDITO: JORGE CERVANTES Herederos de aquella tradicion pop ochentera que cimento el nacimiento del movimiento de rock en castellano (que mas tarde convertiria este marginal genero en industria -Nacha Pop, Danza Invisible, Radio Futura, Toreros Muertos, etcetera-), los integrantes de la banda madridense La Union han observado el acelerado fluir de las modas musicales que se han ido con la misma vertiginosidad con que han aparecido. Firmes en sus convicciones, han absorbido de las tendencias novedosas lo mas rescatable, lo han he cho suyo y han conformado un estilo que, para muchos, es lo mas exquisito de aquel bagaje en el que impusieron sus marcas otras bandas latinas -no necesariamente espanolas- como Sui Generis, Soda Stereo, Enanitos Verdes e incluso los mexicanos Caifanes. De promocion en Mexico con su mas reciente produccion Psycofunkster Au Lait (la septima en su carrera y con la cual celebran sus 10 anos como grupo), los rockeros espanoles aprovecharon y ayer, desde el Hard Rock Cafe, anunciaron entusiastas que, por fin, el 21 de mayo podran ofrecer un concierto masivo en el Auditorio Nacional. Asimismo, manifestaron su beneplacito por la escala que haran en Huatulco, en donde reforzaran con sus canciones el Festival Musica por la Tierra que se escenificara en los p rimeros dias de mayo en la bella bahia oaxaquena. Posterior al concierto que ofrecieron la noche del lunes en el lujoso restaurante de Polanco, Rafa, Luis Bolin y Mario Martinez (autonombrados "abuelitos" del movimiento, ya que han presenciado la extincion casi total de sus contemporaneos) charlaron ayer con la gente de los medios de comunicacion, y en un ambiente cordial -establecido por la vena del mismo Rafa- aclararon aspectos que para algunos parecian oscuros. -¨Siendo Lobo hombre en Paris el unico tema que La Union ha colocado con fuerza en Mexico, podria decirse que se trata de una banda de una sola cancion? Rafa Sanchez: -Lamentablemente en Mexico no ha habido constancia; venimos en 1987, luego en el 90, y ciertamente en esos lapsos la gente se ha olvidado un poco de nosotros. Aqui quiza seamos una banda de un solo tema, pero en Espana la gente se vuelve loca con la mayoria de las canciones... Lo que paso fue que el exito del Lobo... fue tan grande que en algun momento nos sobrepaso. -¨En este disco que evolucion ofrecen sus canciones? Luis Bolin: -Todo lo que hacemos tratamos de que este acorde con el momento que nos toca vivir... No es lo mismo hacer un septimo disco que un primero. De cualquier manera, tratamos de que cada disco muestre la energia del primero, pero que refleje mayor madurez. Para Psycofunkster Au Lait pusimos muchisimo cuidado en la composicion y la calidad de la grabacion. No hicimos gira durante 1993, pusimos toda nuestra atencion en el disco y creo que los resultados quedan patentes. -¨Cual es la relacion entre el rock y la literatura? Rafa: -A traves de la literatura se pueden plantear las cosas de distintas maneras. El uso de metaforas ofrece al publico mil interpretaciones de las letras. Ademas, en estos tiempos ha variado el concepto de "artista"; ya no son "figurines" los que hacen el rock, la gente que se involucra en el genero gusta de la literatura, del cine, y eso siempre se va reflejando en la composicion de las canciones. .