SECCION: ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: HACIENDA CABEZA: Sera conservado el impuesto de 2% al activo de las empresas SUMARIO: No habra cambios fiscales en lo que resta del sexenio CREDITO: MARIBEL R. CORONEL En lo que resta de la presente administracion, no habra cambio alguno en la politica fiscal, informo el subsecretario de Ingresos, Ismael Gomez Gordillo, quien rechazo la posibilidad de que el impuesto del dos por ciento al activo de las empresas se reduzca o derogue, al menos este ano. Dijo que se continua trabajando en el proceso de simplificacion fiscal y como parte de ello anuncio que en los proximos dias se operara en los modulos fiscales un sistema de consulta telefonica para facilitar las obligacione s tributarias y, entre otras cosas, el calculo de la tasa del impuesto sobre la renta. Afirmo que las "virtudes de control" del impuesto al activo han sido la base para eficientar el padron de contribuyentes, que se incremento en 218 por ciento en los ultimos cinco anos, a grado tal que hoy en dia el 50 por ciento de la recaudacion proviene de idividuos y empresas antes no registrados o que cumplian inadecuadamente con sus obligaciones fiscales. "La cobertura del padron fiscal aun no es perfecto y los esfuerzos por depurarlo y fortalecerlo, continuaran", por lo que en los meses que restan del sexenio se tratara de proseguir y concluir lo iniciado en materia tributaria, "buscando limar aristas y dificultades", afirmo el nuevo responsable de los ingresos a las arcas publicas, en respuesta a cuestionamientos de los asistentes a la sesion mensual del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). A un mes de haber tomado posesion como subsecretario en la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, Gomez Gordillo senalo que se siguen estudiando las propuestas de instituciones privadas, particularmente en lo que se refiere a la simplificacion de tramites fiscales, pero en lo relativo al impuesto al activo se descartan cambios porque, ademas, ello implicaria reformas legales que a estas alturas del sexenio son dificiles de aplicar. Recordo que el impuesto minimo al activo representa un anticipo del impuesto sobre la renta (ISR), que se recupera en periodos en que la empresa presenta utilidades, y su tasa de 2 por ciento corresponde a lo que pagaria una empresa con rendimiento de 5.9 por ciento sobre sus activos, restando acciones en cartera y pasivos con empresas no financieras. Gracias a el, agrego, se ha conseguido reducir los diferenciales fiscales entre sectores. Ante unos 100 ejecutivos asistentes a la sesion-comida del IMEF, Gomez Gordillo destaco que las virtudes de control del nuevo impuesto se aprecian al ver que el porcentaje aportado dentro de la recaudacion total ha disminuido de 7 por ciento desde su entrada en vigor (en 1989), a 5.9% en 1992, a medida que las empresas cumplen mas cabalmente con sus compromisos fiscales. Al hacer un recuento de las medidas instrumentadas por la presente administracion en politica tributaria, "piedra angular para el solido saneamiento de las finanzas publicas", el subsecretario puso enfasis en que uno de los mayores exitos es haber logrado que la recaudacion tributaria no petrolera aumentara 34 por ciento en terminos reales entre 1988 y 1993, al tiempo que la tasa del ISR aplicable a personas morales disminuyera 15.3 por ciento; que la maxima de personas fisicas bajara en un minimo de 43 p or ciento y la general del IVA se redujera 33 por ciento. Recordo que a medida que se han obtenido mayores ingresos por menor evasion fiscal, estos se revirtieron de inmediato en beneficio de los contribuyentes cumplidos, en forma de reducciones en tasas y eliminacion de gravamenes. Dijo que de haber mantenido las tasas impositivas constantes, la recaudacion de los tres impuestos principales (ISR, IVA y especial sobre produccion y servicios) se habria elevado de 8.36 por ciento a 12.84 por ciento del PIB en los ultimos cinco anos. Por el contrario, el aumento fu e apenas de 8.84 por ciento, preciso. .