SECCION: ECONOMIA PAG. 21 CINTILLO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Baja generalizada en Cetes; la tasa lider pagara 16.25% SUMARIO: Siguio ganando terreno el peso y la BMV aumento 2.13% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La evolucion favorable de la Bolsa Mexicana de Valores, que ayer gano 2.13 por ciento al ubicarse en dos mil 332.78 unidades, confirmo la actitud optimista que han adoptado los inversionistas, ante la baja generalizada de las tasas de interes gubernamental (Cetes) en todos sus plazos y el avance del peso frente al dolar. Despues de la fuerte alza de los intereses experimentada la semana pasada para ofrecer un "sobrepremio" a los inversionistas que mantuvieran su dinero en el pais, en la subasta de ayer ya fue reduciendose el premio al inversionista. La tasa lider del mercado de dinero, Cetes a 28 dias, descendio 1.75 puntos porcentuales para pagar ahora el 16.25 por ciento de rendimiento anualizado. Tambien influyo decisivamente en la baja de las tasas de Cetes, la tranquilidad del mercado cambiario, e incluso la revaluacion que ha tenido el peso frente al dolar. Ayer el dolar interbancario perdio terreno frente al peso mexicano al cotizarse en 3.2730 nuevos pesos, mientras que anteayer se negocio a 3.3100 nuevos pesos. El peso ha tenido una revaluacion de 2 por ciento del jueves pasado a la fecha. Analistas de Afin y Bancomer comentaron que los mercados financieros, y en particular las tasas de interes, anticipan el retorno de la economia a la estabilidad al observar los eventos positivos, como son el apoyo cambiario de Estados Unidos y Canada y el manejo adecuado en la politica de tasas instrumentado por las autoridades desde la semana pasada. Consultorias como el Grupo Expansion, calificaron de "jugada maestra" la actuacion del Banco de Mexico: primero, al frenar la salida de capitales con altas tasas en Cetes; y despues, al dar confianza con la colocacion de instrumentos de cobertura cambiaria e inyeccion de liquidez al mercado de dinero. Despues de cuatro semanas consecutivas de importantes incrementos en las tasas de interes domesticas, los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) retomaron la tendencia bajista experimentada durante los dos primeros meses del ano. De esta manera, la tasa a 28 dias de vencimiento retrocedio 1.75 por ciento para otorgar un rendimiento de 16.25 por ciento; a 91 dias bajo 1.36 puntos y se fijo en 16.45 por ciento. En el caso de los Cetes a 182 dias de vencimiento, retrocedio su tasa 1.20 puntos para pagar el 15.94 por ciento; a 365 dias de plazo se contrajo 1.09 puntos para ofrecer un redito de 15.94 por ciento anualizado. Incluso especialistas de las mesas de dinero han corroborado que en los ultimos dias se ha observado un ingreso de capitales externos a los mercados financieros. El monto de este ingreso es calculado en un nivel superior a los 2 mil millones de dolares, lo cual ha eliminado la presion al tipo de cambio y, por tanto, al alza de los intereses. En los cuatro plazos, el Banco de Mexico (Banxico) logro asignar el total del monto subastado, que ascendio a mil 150 millones de nuevos pesos. Mientras que en el mercado bursatil se normalizaron tanto el volumen de acciones negociadas, el cual ascendio a 147.3 millones de papeles, como su importe, que fue superior a mil 453 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 106 emisoras. De estas, 79 incrementaron sus precios, 12 bajaron y las 15 restantes se mantuvieron sin variacion. El alza en la bolsa se debio a una jornada de compra en general, pues ninguna accion lider jalo hacia arriba al mercado accionario. En el caso de las acciones mas influyentes del mercado, como son Telefonos de Mexico (Telmex) en su serie "A", ganaron 1.24 por ciento para ubicar su precio en 9.800 nuevos pesos. Las acciones serie "L" avanzaron 0.83 por ciento y fijaron su cotizacion en 9.760 nuevos pesos por papel. Sin embargo, analistas de CBI, Casa de Bolsa, adelantaron que para los siguientes dias se podria presentar cierta volatilidad debido a que los reportes financieros de las empresas lideres muestran los efectos del nerviosismo cambiario y las altas tasas experimentadas semanas atras. Asi Telmex viene con una perdida en utilidades del 14 por ciento, equivalente a una baja de mil 850 nuevos pesos con respecto al primer trimestre de 1993. Las emisoras con mayores ganancias en el piso de remates de la BMV fueron: GCC *B con 21.61 por ciento; Bufete *CPO, 15.85; y Contal *BCP con 10.39 por ciento. En sentido inverso, las bajas fueron para: Porce *A con -4.92 por ciento; Banorie *B, -4.48; y GFMexi *ACP con -3.03 por ciento. Cabe senalar que ayer los papeles mexicanos cotizados en Nueva York no operaron debido al dia feriado en aquel pais por el decreto de duelo nacional por la muerte del expresidente Richard Nixon. Los siete indices sectoriales registraron incrementos generalizados, destacando Servicios con 3.62, seguido por Varios con 2.89 por ciento. Los valores mas negociados fueron los papeles de GCC *B, con 53.7 millones de papeles, seguidos por los de Telmex *L, con mas de 32 millones de documentos. En relacion al mercado cambiario, el peso mexicano continuo apreciandose y de esta forma el dolar interbancario se cotizo a la compra en 3.2630 y a la venta en 3.2730 nuevos pesos, con lo que desde el jueves pasado a la fecha nuestra moneda se ha revaluado en aproximadamente dos por ciento. .