PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Ha terminado el primer tiempo del gran partido para la final. Seria bueno insistir en este tipo de partidos de liguilla, se juega a dos tiempos de noventa minutos cada uno, con cambio no de porteria, sino de cancha y a veces tambien de estadio y de entidad federativa. Por lo tanto, sera ante el publico que sin duda rebosara el Tres de Marzo, cuando se sepa quien es el campeon de Mexico. Bueno, insistire: para mi el autentico campeon de Mexico es el equipo que termine en primer lugar el torneo de liga, largo de 38 jornadas y no de solamente tres. En este caso, el campeon es el equipo de los Tecos. Basta ver si se ratifica el titulo al tenor de reglas que pueden ser malas, torpes, pero que de todos modos son las reglas y hay que respetarlas aunque no sean agradables. Como decian los romanos tan practicos siempre: "dura lex sed lex", es decir -traducido- quedaria asi: "La ley es dura, pero es la ley". Seria excelente que la cambiaran, pero mientras tanto, como decian los antiguos generales de rapido cocimiento, "cartucheras al canon". Ahora bien, ha vuelto a quedar comprobado ese absurdo pensar que el futbol es diferente si se juega en casa o se hace como visitante. Se que estoy contra la corriente, pero insisto. No puede ser distino el futbol, solo porque se cambia de cancha, cuando las reglas del juego son las mismas; las dimensiones de la cancha, identicas; cambia, eso si, la actitud del publico. Pero, permitanme decirles algo en lo que crei toda mi vida y que enfrente montones de veces, comprobando siempre que tenia razon: "el publico grita, PERO NO JUEGA". A mis muchachos cuando era entrenador y notaba su panico ante el publico les solia preguntar: "¨Cuantas veces alguien del publico bajo a la cancha y te quito un balon de los pies? Hay ejemplos multiples y recientes que prueban mi viejo punto de vista. Pongamos por caso a los propios Tecos. Vino a la capital del pais, al gigantesco estadio Azteca lleno hasta el reventamiento, y gano por tres goles a dos. Mejor dicho, ahi, en esos tres goles logrados en campo enemigo, finco su calificacion para la final. Y luego fue el America al Tres de Marzo y solo la torpeza tactica del senor Abzurdo Lopez, volvio a permitir que le quitaran una ventaja que les daba la calificacion. Igual, por cierto, sucedio en campo propio: llevaba ventaja sobre Tecos y se dejo arrebatar esa posicion porque, leyendo siempre en el mismo librito, piensa que es igual Chana que Juana. Victor Vucetich le demostro que no y tal vez haya puesto el sello al decreto que podria marcar la salida del senor Lopez hacia otros horizontes distintos a los de un club tan club y poderoso!, como lo es el America. En el caso del partido de ayer, hemos visto en accion a dos tecnicos altamente capacitados. Cada uno de ellos salto a la cancha con un plan que atendia mas a los jugadores con que se contaba y a los jugadores rivales que al hecho de estar en casa. Y eso volvera a suceder el sabado proximo, en Zapopan. Esto, en teoria es evidente. Pero la practica, fundada en la personalidad y sentido creativo del tecnico, ha determinado resultados contradictorios para la tesis que estoy exponiendo. Por ejemplo, Tecos fue un equipo que gano la mayoria de los puntos que disputo como visitante. Santos, a la inversa, perdio fundamentalmente fuera de su terreno. Tal vez es cuestion del tecnico. Acaso panico escenico de los jugadores y tal vez la conviccion de estar cierto en lo que es un error rotundo. Pero, en todo caso, la decision sera en Zapopan. Torreon ya tuvo su primera final. .