SECCION: INTERNACIONAL PAG. 25 CINTILLO: COMENZARON LAS ELECCIONES SUDAFRICANAS CABEZA: No dejaremos que un punado de asesinos nos roben la democracia: Nelson Mandela CREDITO: AGENCIAS JOHANNESBURGO, 25 de abril.-Los sudafricanos comenzaron a votar hoy en las primeras elecciones generales que incluyen a la mayoria negra, poniendo fin a tres siglos de dominio blanco y decadas de luchas contra el apartheid. La votacion fue caotica a ratos en el primero de tres dias en que permaneceran abiertas las urnas. La participacion en las elecciones era debil pero alegre el martes por la manana, primer dia de las elecciones multirraciales reservado a ciertas categorias de personas, como minusvalidos, enfermos, o mujeres embarazadas y residentes en el extranjero. La Comision electoral independiente (IEC), encargada de vigilar el escrutinio, indico que, segun datos no confirmados, se han producido hasta 18 explosiones en la region de Ermelo, al este de Transvaal. La IEC informo tambien de seis amenazas de bomba recibidas en Bloemfontein, y de que hombres blancos vestidos de caqui habian ocupado el colegio electoral de Settlers, al norte de Transvaal. La primera persona que voto en el hospital de Groote Schurr, en Ciudad del Cabo, fue Nothembile Yoyo, una mujer negra de 82 anos, quien, sin revelar el nombre de su candidato, afirmo: "Estoy muy contenta de haber votado por fin por primera vez en mi vida, no se si el pais va a cambiar algo, pero al menos he votado a alguien que me gusta". En el hospital de Johanesburgo, la votacion comenzo lentamente, y el principal centro de voto abrio con retraso. Tambien se registraron retrasos en colegios electorales de Bloemfontein y en las ciudades negras cercanas a Durban, en Natal. A pesar de los retrasos, las informaciones procedentes de todo el pais daban fe de la sincera alegria de la poblacion que vota por primera vez. En Soweto, la celebre ciudad negra de las afueras de Johanesburgo, las mujeres cantaban mientras se abrian los centros de voto. Las votaciones del primer dia se desarrollaron sin incidentes importantes, pero se senalaron muchos problemas logisticos que condujeron a los candidatos del Congreso Nacional Africano (CNA) y del Inkhata a pedir una ampliacion del horario de la votacion. Por su parte, el lider del CNA, Nelson Mandela, exhorto hoy a los sudafricanos a votar en gran cantidad para patentizar su amor por el pais y dar una clara senal de que la violencia no lograra frenar la marcha hacia la democracia. En un mensaje dirigido a toda la nacion, Mandela condeno la serie de atentados con bombas que causaron la muerte de 21 personas, en su mayoria negras, diciendo que esos actos no haran descarrilar las historicas primeras elecciones multiraciales. Al mismo tiempo, el presidente de Sudafrica, Frederik de Klerk, se declaro De Klerk dijo en conferencia de prensa, despues de acompanar a su madre, de 89 anos, a depositar su voto, que los bombardeos de extremistas antes de las elecciones no intimidaron al pueblo de Sudafrica. A su vez, el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, se reunio hoy con nueve miembros del Congreso para conversar sobre las elecciones multirraciales sudafricanas y elogio a los votantes de ese pais por Mandela emitira su primer voto a las 7:30 de la manana del miercoles en la Escuela Secundaria Ohlange al norte de Durban. Veintitres millones de personas estan habilitadas para votar, 76 por ciento de ellas constituye una mayoria negra que acude a las urnas por primera vez en elecciones nacionales. Se preve que los primeros resultados del escrutinio se conozcan el viernes. .