SECCION: INTERNACIONAL PAG. 27 CINTILLO: BOLIVIA CABEZA: Fuerzas del gobierno desalojan a huelguistas de hambre CREDITO: AGENCIAS LA PAZ, 26 de abril.-El gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) endurecieron hoy sus posiciones y, mientras las autoridades seguian desmantelando piquetes de huelga, la central sindical convoco a nuevas medidas de protesta para presionar por un aumento de salarios. Funcionarios del gobierno del presidente Gonzalo Sanchez de Lozada habian convocado a un dialogo con los huelguistas, pero recibieron una respuesta negativa por parte de la COB, que se opone de plano al incremento salarial de ocho por ciento aprobado en el presupuesto nacional de este ano. Amparado en ordenes judiciales, el gobierno prosiguio el desalojo y posterior internacion medica de huelguistas de hambre, esta vez de un grupo de cuatro maestros, que mantenian el ayuno desde hace 22 dias. El lunes habia hecho lo propio con otros seis dirigentes sindicales. Pese a esas medidas, reforzadas hoy por un paro de transporte sindicalizado de dos horas, el ministro del Interior, German Quiroga, nego la posibilidad de decretar un estado de sitio en las proximas horas. El presidente Sanchez de Lozada dijo el domingo que no descartaba la aplicacion de esa medida, pero que antes preferia buscar el dialogo con la COB. Con ese proposito, el gobierno habia enviado ese dia una carta a la organizacion laboral, pero esta contesto el lunes, luego de analizarla en asamblea, que no volvera a dialogar y protestara con mas fuerza mientras el gobierno no acepte conversar sobre un mayor incremento salarial. El secretario ejecutivo de la COB, Oscar Salas, dijo que Empero, autoridades gubernamentales sostuvieron que al margen de los piquetes intervenidos, en los demas no se cumple la huelga, puesto que se habria evidenciado el ingreso de alimentos a los recintos donde los huelguistas se instalaron en todo el pais. Por su parte, el nuncio apostolico, Giovanni Tonucci, nego la posibilidad, solicitada por la COB, de mediar de inmediato en el conflicto, aunque tambien pidio a las partes reestablecer negociaciones. En tanto, el anunciado bloqueo campesino de carreteras y vias ferreas agravo hoy el conflicto. La Confederacion Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) anuncio que su militancia rural bloqueara a medianoche del miercoles las redes vial y ferroviaria del pais, en respaldo a la COB. El anuncio campesino provoco inmediatas advertencias militares y reavivo temores sobre la implantacion del estado de sitio en el pais, que el gobierno dijo decretaria solo en caso extremo de intranquilidad nacional. Sanchez de Lozada reitero el lunes que su gobierno no negociaria El gobierno sostuvo que no accederia a un incremento superior al establecido por el presupuesto estatal de 1994 bajo riesgo de quebrar la endeble estabilidad economica del pais. .