SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ENERGIA CONTRA EL HAMPA CABEZA: Declaran IP y PGR combate frontal al narcotrafico, criminalidad y violencia CREDITO: Con este frente nacional y una accion conjunta de toda la sociedad, "no bajaremos la guardia y redoblaremos nuestros esfuerzos" ante la violencia delictiva, sentencio el procurador general de la Republica, Diego Valades, al firmar el Convenio de Colaboracion en Materia de Prevencion del Delito, con la Camara Nacional de la Industria de Transformacion, que preside Victor Manuel Terrones Lopez. En tanto, durante el encuentro empresarial Mexico-Centroamerica: "TLC y la infraestructura economica en la subregion Mexico-Centroamerica", organizado por Coparmex, Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronuncio por un total rechazo al rompimiento del orden juridico. Hizo un llamado a actuar "con la ley en la mano" y vigilar el cumplimiento de la misma. "No podemos con el rompimiento de las normas encontrar la solucion a nuestros problemas", asevero. Senalo que somos un pais de instituciones, que tenemos un orden preestablecido, en el cual debemos dirimir nuestras diferencias y rechazar determinantemente su ruptura y actuar contra todos aquellos que trasgreden la paz social. Por su parte, en la firma del convenio, el procurador general de la Republica destaco la imperiosa necesidad de una "politica criminologica moderna", en la que las acciones para la aplicacion de la ley por parte de las instituciones de justicia y de seguridad, puedan combinarse y equilibrarse con las acciones preventivas. Asimismo, resalto la importancia de la participacion de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en la cruzada nacional contra el narcotrafico, en la cual se encuentra comprometida la institucion que dirige. Y reafirmo su voluntad de establecer programas de prevencion del ilicito federal, en coordinacion con los sectores representativos de la sociedad. Sostuvo que "de ninguna manera se cerraran los espacios de libertad que los mexicanos" han ganado, pero tampoco se claudicara ante la violencia, aunque enfatizo que se respetaran los derechos humanos. "Vamos a demostrar que tenemos la imaginacion necesaria para mejorar la seguridad sin afectar la libertad, que tenemos el caracter suficiente para actuar con mano firme pero con el derecho en la mano... y la conviccion para decir, fuerte y claro: ya basta, estamos unidos, unidos actuaremos y unidos ganaremos", afirmo tajantemente. Victor Manuel Terrones, presidente de Canacintra, al expresar que la inseguridad publica desalienta el comercio y las actividades economicas, ya que provoca un clima de inestabilidad social y genera desconfianza en la sociedad, exhorto a refrendar ese frente nacional en contra de la trasgresion del orden civico. Convoco a mantener los principios del derecho y de la ley, pero sobre todo de la institucionalidad como salvaguarda del Estado de Derecho. Ante ello, manifesto a Diego Valades que su presencia al frente de la PGR, "representa la garantia para la sociedad en su conjunto". En ese sentido, el procurador senalo que Mexico cuenta con las instituciones juridicas necesarias para garantizar la seguridad en el pais y a la sociedad. Indico que especialmente en materia de secuestros, se esta analizando su consideracion como delito del fuero comun. Al respecto, Diego Valades se refirio a los recientes raptos del presidente de Banamex, Alfredo Harp Helu, y de Angel Losada, potentado empresario del Grupo Gigante. En ambos casos se esta poniendo especial atencion para preservar su vida. Pero acoto que en cuanto a Losada todavia no se tiene participacion por parte de la PRG. El procurador explico a la prensa que existe un grupo antisecuestros, no de seguridad especial, que analiza y combate estos actos, en coordinacion con diversas entidades federativas, con buenos resultados. Respecto a la reciente creada Comision de Seguridad Especial agrego que es una institucion para conjuntar esfuerzos con todos los organismos vinculados a la seguridad y a la justicia. "Todas estas corporaciones, en el ambito federal y estatal, tienen que coordinar esfuerzos ante las condiciones que estamos viviendo", apunto. En relacion a la posibilidad de una comision especial de vigilancia para las elecciones, dijo que proximamente sera instalada una fiscalia especial para asuntos electorales (delitos), pero aclaro que es en el sentido de seguridad, mas no de vigilar o juzgar su veracidad. Tambien el presidente de Coparmex, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, se pronuncio en apoyo a tales acciones. Sostuvo que pese a aquellas personas que pretenden desestabilizar al pais (intereses ocultos), la sociedad sigue creyendo en Mexico y sabe de la importancia de la unidad. Como empresarios expresamos nuestra confianza y continuaremos adelante. En Mexico ya se han hecho los cambios necesarios para que sea un pais de largo plazo. Es una nacion mucho mas grande que todos los hechos que estan sucediendo, que no dejan de ser de tipo coyuntural, externo. Las inversiones no se han detenido En apoyo a estos comentarios, Juan Diego Gutierrez Cortina, presidente de Gutsa, enfatizo que debe hacerse un esfuerzo conjunto (autoridades, trabajadores, empresarios) para crear las condiciones de tranquilidad y serenidad, y demostrar la madurez necesaria ante estos lamentables acontecimientos. Afirmo que somos un pais de fuertes estructuras, que nos proporcionan los suficientes elementos para enfrentar estos problemas. Y expreso firmente: "No nos van a acabar... existe conciencia de que hay mucho en juego y no vamos a echar a la borda el esfuerzo de los ultimos anos". El gobierno, dijo, ha tomado las decisiones acertadas y las inversiones no se han detenido. El convenio PRG-Canacintra, cuyos antecedentes se establecieron en el Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994, que determina la necesidad de modernizar la procuracion e imparticipacion de justicia como parte del desarrollo integral del pais, y que derivo en el Programa Nacional de Procuracion e Imparticipacion de Justicia 1990-1994, tiene como fin conjunto (PRG-Canacintra) sumarse a las acciones derivadas del Sistema Nacional de Prevencion del Delito, pero de acuerdo a sus respectivas actividad y ambitos de c ompetencia. De igual forma, y atendiendo al llamado que formulara el presidente Carlos Salinas de Gortari, en el sentido de que la participacion de la comunidad es fundamental en atencion de los fenomenos sociales que afectan a la estabilidad social, con este convenio la PRG fortalece y reafirma la voluntad de establecer programas de prevencion del ilicito federal, al coordinar con los sectores representativos de la sociedad, las acciones necesarias para disminuir la incidencia delictiva federal. El documento de cuatro cuartillas, que describe 14 clausulas de compromiso, tene como objetivo establecer los lineamientos y directrices, coordinacion de acciones e implementacion de programas PRG-Canacintra. Su aplicacion tendra efecto en las entidades federativas donde existan delegaciones estatales de la camara, asi como un compromiso de la PGR para proporcionar por si misma o a solicitar a otras instituciones publicas o privadas participantes en el Sistema Nacional de Prevencion del Delito, la impartici on de cursos de formacion en materia de prevencion de delitos federales a las delegaciones de Canacintra. Para la realizacion de los fines del presente convenio fue nombrado Pedro Ochoa Palacio como director general de Prevencion del Delito y Servicios a la Comunidad, por parte de la PGR, y por Canacintra a Rosa Maria Navarro Alvarez, presidenta de la Comision de Enlace de Canacintra con la Procuraduria, quienes firmaron ademas como testigos de honor. Suscribieron el convenio Diego Valades, procurador general de la Republica y Victor Manuel Terrones Lopez, presidente de Canacintra. .