SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: CENTRO FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS CABEZA: Paso decisivo, la intervencion de CNDH en el problema de indigenas expulsados CREDITO: FELIPE RODEA Y RUBEN GARCIA, ENVIADOS SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 26 de abril.-Como un paso significativo para arribar a una solucion concreta del problema de los expulsados por motivos religiosos en los municipios de San Juan Chamula y Zinacantan, entre otras regiones, califico el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolome de las Casas, la recomendacion 58/94 de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Cabe recordar que la mencionada recomendacion fue enviada al gobernador del estado, al Congreso local y Nacional y al presidente municipal de San Juan Chamula, Domingo Lopez Ruiz, en la que se expone la necesidad, entre otras cuestiones, de someter, al orden juridico a este ultimo por promover, tolerar y aceptar las expulsiones. Dada la voluntad politica que actualmente se manifiesta para solucionar los problemas, externan su confianza en que sera aceptada la recomendacion por las autoridades, facilitando que los actuales expulsados gocen de todas las libertades negadas. Sin embargo, se expone en el documento emitido por la Curia Diocesana de San Cristobal de Las Casas, que muchas victimas y atropellos se hubieran evitado si acciones como las decididas, hubieran tenido lugar hace tiempo. Manifiesta su preocupacion por la amenaza de expulsion y despojo de que han sido victimas en los ultimos dias un grupo de 30 indigenas chamulas. Solicitan implementar con prontitud la recomendacion Finalmente, solicita a las autoridades que han recibido la recomendacion que la implementen con prontitud y a la sociedad civil que de un estrecho seguimiento para su cumplimiento. En otro documento, el Centro de Derechos Humanos, Fray Bartolome de las Casas, manifiesta su preocupacion por las arbitrariedades cometidas por elementos de la policia del municipio de Las Margaritas, quienes mediante la violencia, detuvieron, sin haber realizado una investigacion seria, el pasado 15 de abril, a Joel Argello Acosta, lo cual constituye violacion a los derechos humanos. .