SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: URGE A PACTAR REGLAS MINIMAS CABEZA Comision para la reconciliacion de Los Altos de Chiapas, propone Lopez Moreno CREDITO: otras autoridades y organismos competentes. En castellano y traducido al tzeltal y tojolabal, a traves de la radio XEOCH, la estacion mas escuchada en esta zona, el mandatario estatal envio un mensaje a las diversas comunidades de la region selvatica y de los Altos para alertar los esfuerzos que buscan la paz digna, justa, duradera y la reconciliacion. Se deben establecer mesas de concertacion entre todas las partes. Exhorto a los involucrados a pactar pronto las reglas minimas que permitan la reconciliacion de las comunidades y para evitar mas confrontaciones. Particularmente en esta region se requiere asegurar que no habra mas expulsiones, invasiones, agresiones y acosos a las personas, los predios, y los bienes muebles e inmuebles de quienes alli viven. Este mensaje fue dirigido tambien para Altamirano y Las Margaritas. Despues de escuchar de los diversos sectores de este municipio multiples denuncias de inseguridad, abigeato, despojos, invasiones de tierras, robos, desplazamientos de indigenas y campesinos, en suma; un ambiente tenso y a punto de desencadenar nuevamente la violencia, Lopez Moreno se dirigio a la radio local para pedirle a esta poblacion que impidan a todas luces la guerra entre hermanas. "Tenemos que actuar de prisa. si dejamos que pase mas el tiempo, despues sera demasiado tarde". Exhorto a todos a una nueva contribucion al esfuerzo general por la paz en el estado. "Preparemos con la Comision que propongo, la llegada del Acuerdo de Paz, para que llegue bien, para que opere de inmediato, para que sin demoras surta efecto", agrego. Recordo que por la paz se reunieron anoche en Tuxtla Gutierrez, por primera vez en la historia de esta entidad, dirigentes sociales, ganaderos y banqueros para encontrar con el gobienro nuevas respuestas a los diversos problemas, sabiendo que "nos salvamos todos o no se salva nadie". Advirtio que si despues del 14 de abril se presentan mas invasiones de predios en el estado, el gobierno aplicara la ley y a la vista de todos, con Seguridad Publica desarmada, desalojara los terrenos afectados. Explico que las tomas de hectareas que en meses anteriores se han dado, seran revisadas caso por caso hasta alcanzar soluciones justas y satisfactorias. "Queremos que la gente de aca regrese a su trabajo, haga producir la tierra, deseche temores y angustias, se traslade de un lugar a otro sin sobresaltos, este en paz en su casa, disfrute de la vida y de los bienes que posee, comercie, estudie; en fin, queremos el retorno a la normalidad", subrayo. En su gira de trabajo por este municipio, Javier Lopez Moreno encabezo una reunion de la Asociacion Rural de Interes Colectivo (ARIC). Lazaro Hernandez, presidente de esa organizacion demando el apoyo y ayuda del gobierno estatal para atender diversos problemas que se han acrecentado en esa region a partir del 1 de enero del presente ano en que surgio el conflicto armado. Dijo que apoyan las peticiones del EZLN, pero no sus metodos de lucha porque generan violencia. "En Ocosingo no queremos mas guerra; queremos dialogo y concertacion para establecer una paz duradera. No se debe terminar con la capacidad de platicar para llegar a acuerdos", recalco. Pidio al gobernador Javier Lopez Moreno que interceda ante el EZLN, Manuel Camacho Solis y el obispo Samuel Ruiz Garcia, mediador del conflicto, para que se firme pronto la paz y los indigenas chiapanecos realicen su trabajo sin ninguna preocupacion. En la reunion que se llevo a cabo en el Centro de Integracion Social, el gobernador ordeno aqui revisar los expedientes penales de cinco reclusos que por diversos delitos se encuentran privados de su libertad y sus casos nada tienen que ver con el conflicto armado. El mandatario chiapaneco, a peticion que le hicieran aqui mismo las familias de los reos, turno al presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Marcos Arturo Nazar Sevilla -quien lo acompana en su gira de trabajo-, el caso del interno Jose Alfredo Paniagua Moreno, que por carecer de recursos para pagar su fianza ha permanecido mas tiempo de lo debido en presidio. Nazar Sevilla ordeno tambien al juez competente dictar sentencia a Manuel Jimenez Gutierrez, con la que este podra quedar en libertad y ademas se agilizaran los procedimientos de los procesos de los tres restantes, Alejandro Jimenez Toledo, Cesar Gomez Sanchez y Fidelino Ruiz Castellanos. En otro acto celebrado en el Club de Leones, el jefe del Ejecutivo estatal concedio audiciencia a diversos grupos y familias de la poblacion. Por medio del presidente municipal de Ocosingo, Fernando Lopez Ardinez, el gobernador ofrecio atender las peticiones de los desplazados y refugiados que permanecen en diversos albergues de esta localidad. Tambien, Lopez Moreno se entrevisto con la Asociacion Ganadera Local de Ocosingo, encabezada por Jose Francisco Lopez Ardinez. En respuesta a las peticiones de este grupo, el mandatario estatal ratifico que en los proximos dias la policia desarmada desalojara a los acupantes de los predios que fueron invadidos despues del 14 de abril, como fue acordado con los dirigentes del Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC). .