SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PUNTO DE ACUERDO CABEZA: Postularia el PRD a Munoz Ledo para la regencia En completo desorden, empujones, reclamos, rechiflas, consignas y un mitin que duro casi cinco horas, el II Consejo Estatal del PRD en el Distrito Federal aprobo ayer las 40 candidaturas uninominales y plurinominales a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal y acepto un punto de acuerdo para que en caso de que se apliquen las reformas constitucionales Porfirio Munoz Ledo sea postulado como aspirante a la regencia capitalina. El lider perredista en el Distrito Federal, Rene Bejarano, leyo un punto de acuerdo "unico" que asegura que en caso de que se lleven a cabo las reformas para la designacion del jefe de Gobierno en la capital del pais, el Consejo Estatal de dicho instituto convocara a una reunion extraordinaria para evaluar la situacion y "elegir a un perredista distinguido". En este sentido, en entrevista dejo entrever la posibilidad de que sea Munoz Ledo "o un candidato externo" el que sea postulado para ese cargo, siempre y cuando cuente con el apoyo correspondiente. Cabe senalar que esto no sucedera mientras no se lleve a cabo la reforma a la ley. En tanto que, de ocurrir asi, el senador encabezaria la lista de plurinominales a la ARDF para de ahi "brincar" a la jefatura del Gobierno en el Distrito Federal. Como ya es costumbre, el debate dio inicio una hora y media despues de lo previsto en medio de empujones, gritos, rechiflas, consignas y un mitin de simpatizantes de los Distritos XIV y XXI que apoyaban a sus respectivos candidatos, lo que provoco un bloqueo de varias horas a la circulacion vehicular a las afueras de la sede nacional de dicho partido, mientras que dentro del recinto Pablo Gomez, molesto por lo ocurrido, dentro y fuera, trataba de explicar el procedimiento que se habia seguido para la elecci on de los candidatos. "Permitanme", les dijo a los consejeros que reclamaban airadamente el proceso. "Ustedes tal vez no conocen el procedimiento que se sigue, pero nosotros si... Cuando hacemos las cosas ordenadamente nunca salimos en la television, y ahora como no es asi, tengan por seguro que al rato pasaremos, todos, en la television. Ademas, manana (hoy), los medios de informacion lo consignaran" y se retiro a su lugar. Asi, entre desorden y consignas de "queremos democracia, respeto a los estatutos y no imposiciones", se desarrollo el II Pleno del Consejo Estatal del PRD en el DF, en donde se menciono dentro de los aspirantes a las plurinominales a: Dolores Padierna -quien dejaria su lugar a Porfirio Munoz Ledo, si se lleva a cabo la reforma para la eleccion del regente, y consecuentemente se recorreria toda la lista-, Pedro Penaloza, Leopoldo Enzastiga, Gonzalo Rojas, Margarito Reyes, Francisca Alvarado, Eduardo Morales, David Cervantes, Guadalupe Loaeza, Ivan Garcia Solis, Jose Hernandez Salgado, Susana Quintana, Estrella Vazquez, Cristobal Ramirez y Rosalio Hernandez, entre otros. Es asi como Munoz Ledo podria ser elegido para aspirar a la Asamblea de Representantes, sin olvidar que tendra una "poderosa" oposicion, que ya en el Consejo Nacional le arrebato varias senadurias de manera contundente, formada por las corrientes de Mario Saucedo y Heberto Castillo. Aunque tambien es importante senalar que otro "opositor" seria el propio candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, quien en una de las reuniones del Consejo Nacional, hace unos 15 dias, tomara la palabra y le dijera a Munoz Ledo que el proximo 21 de agosto sabrian si "tenemos la boca amordazada o la tenemos libre". De tal forma que si el lider perredista se postulara, caeria en una accion de desconfianza. En su participacion, Rene Bejarano asevero que el PRD siempre ha demandado que la participacion de los capitalinos sea real y efectiva, lo que propicio una sonora rechifla de los militantes presentes, quienes demandaban "democracia interna". Manifesto que a partir de los consensos creados y el fortalecimiento de la unidad interna, su partido se encuentra hoy en las mejores condiciones para avanzar dentro del esfuerzo democratico que millones de mexicanos se encuentran desarrollando. Preciso que en este sentido el PRD tiene una de las tareas mas importantes, que radica en mantener la demanda de la verdadera democratizacion del Distrito Federal y su conversion en un estado mas de la Federacion, en el que exista un gobernador, alcaldias y un congreso local con plenas facultades, elegidos de forma directa por los capitalinos. Bejarano dijo que democratizar efectivamente al gobierno de nuestra ciudad no se puede lograr a traves de "parches" y cambios superficiales. Se requiere que todas las autoridades, que gobiernen a nuestra ciudad, sean elegidas por el pueblo, por el voto de todos los capitalinos. "Por ello -agrego- el PRD no aceptara reformas que no garanticen una participacion efectiva y directa de la poblacion". .