SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: GIRA POR EU CABEZA: Cuauhtemoc se desparecio en LA; dijo que no busca votos fuera de la frontera CREDITO: En improvisada rueda de prensa, que se efectuo esta noche en el lobby del hotel The Biltmore, donde se hospeda, al ser literalmente "cazado" por los informadores, tras una infructuosa busqueda que llevo todo el dia, Cardenas Solorzano argumento que cumplio actividades privadas. "Eso es todo lo que les puedo informar", puntualizo. Por momentos de buen humor, pero renuente a dar respuestas directas, evasivo, prefirio dar respuestas vagas al respecto. ¨Actividades privadas? ¨personales? ¨secretas?, se le pregunto, "privadas" respondio tajante. ¨Con que grupo se reunio?, se le volvio a inquirir, "con ninguno, dijo. ¨Entonces que hizo? "Fueron actividades privadas" contesto en tono seco. Interrogado en torno a la posibilidad de que su visita pudiera influir en el gobierno estadounidense o incluir a autoridades de este pais como observadores en la jornada electoral, preciso que "eso no esta en mis consideraciones". Tras ello recalco que su estancia en Los Angeles se apega a los ordenamientos vigentes, conforme a la modificacion del articulo 82 constitucional -al que el se opuso- que preve la salida de candidatos al exterior hasta 30 dias antes de la fecha de la eleccion. La pregunta insistente volvio a la palestra: ¨Cual es el objetivo de su visita? Refirio que esta responde a una invitacion de los integrantes del Consejo de Asuntos Mundiales. Se detuvo un instante para aclarar que "tambien buscare informar..." y corrigio: "Mas que informar, cambiar impresiones con algunos sectores de aqui sobre lo que estamos haciendo". Anadio que su visita a esta metropoli californiana "significa que se puede hacer actividad politica fuera de las fronteras del pais, de acuerdo a lo que la ley permite". Y recalco que en el condado de Los Angeles no se obtendran sufragios de los mexicanos, para despues reconocer que "si pueden votar los connacionales que cruzan la frontera y podran hacerlo los que tengan credencial, los que puedan cruzar la linea divisoria el dia de los comicios". En ese orden sostuvo que continuara en su lucha para lograr que los mexicanos que residen en Estado Unidos y en otras naciones puedan votar en los consulados y representaciones diplomaticas, con lo que se les restituiria un derecho ciudadano. Por otra parte, Cardenas Solorzano dijo estar en espera de su representante, Adolfo Aguilar Zinser, para conocer los terminos en que el debate con los candidatos presidenciales del PRI y PAN pueda darse. Declaro que no acepta, pero tampoco desecha la idea de que la confrontacion politica se realice el 3 de mayo. "Puede ser ese dia u otro". Poco despues de considerar esa fecha "Ernesto Zedillo y Diego Fernandez pretenden agarrarme fuera de base". Los periodistas que cubren su campana fueron reiterativos en sus preguntas respecto a este tema asi como a la nueva carta que le envio Ernesto Zedillo, cuyos terminos dijo desconocer. Sin embargo insistio en que el fue el primero que propuso la idea del debate publico. Respecto a la lista de posibles moderadores que propuso ayer, en entrevista efectuada en el aeropuerto antes de viajar a esta ciudad, agrego hoy el nombre de Raul Cremoux. Reitero que en su carta de contestacion a Zedillo fue claro en que "si el no quiere entenderlo, es que no quiere entenderlo". Insisitio en que el primer debate se efectue entre tres, y que lo deseable seria que hubiera mas debates; esto, anadio, no significa que rechace el encuentro con otros candidatos, "yo simplemente tengo interes en debatir con Zedillo mas que con otros", afirmacion que dirigio para puntualizar que este tipo de confrontaciones si pueden influir en el animo de los votantes. Finalmente, se abstuvo de hacer comentarios en torno a la probable postulacion del dirigente nacional del PRD, Porfirio Munoz Ledo, a la Asamblea de Representantes del DF, y no contesto a una pregunta en el sentido de que si esto significaria que el lider busca la jafatura del DDF. En ese contexto, critico la reforma electoral que el gobierno ha hecho y dijo que "esta se cae por su propio peso y si acaso tendra vigencia de unos cuantos dias". Manana ofrecera una conferencia de prensa, se reunira con sus anfitriones del Consejo de Asuntos Mundiales y con estudiantes, y por la tarde acudira al encuentro con comunidades mexicanas en una iglesia local, segun el programa. .