SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: LVI ASAMBLEA DEL INFONAVIT CABEZA: Ratifica Salinas su compromiso de entregar 320 mil viviendas en este ano CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari reafirmo ayer como una de las tareas prioritarias de su gobierno la construccion y rehabilitacion de viviendas, por ser un instrumento de justicia social y de generacion de empleos. Recordo que en el sexenio se han entregado mas de 300 mil de ellas anualmente, o sea la cuarta parte de las edificadas en 60 anos. Enfatizo que para fortalecer aun mas el patrimonio de las familias mexicanas, las vias de financiamiento para la vivienda se haran mas accesibles. Anuncio, ademas, que hoy y manana realizara una gira de trabajo por varios estados para promover el cumplimiento de la meta de edificar y entregar este ano mas de 320 mil casas-habitacion. Al declarar clausurada la LVI Asamblea General Ordinaria del Infonavit y extender una felicitacion a su director, Francisco Ruiz Massieu, "por su eficaz desempeno", destaco que en l993 este instituto otorgo 114 mil creditos para la vivienda, lo que representa practicamente el doble del numero de los que se dieron al inicio de su administracion. De acuerdo a Ruiz Massieu, el Infonavit alcanzo en l993 las metas mas altas de su historia, y puntualizo que, por ejemplo, los creditos otorgados ese ano representan 44 por ciento mas del promedio entregado el cuatrienio anterior, y el 81 por ciento mas que en el ultimo ano del pasado gobierno. Informo que en lo que resta del sexenio se introduciran ajustes, como la revision del sistema de puntuacion que reducira el grado de discrecionalidad en la asignacion de creditos y la reestructuracion del SAR para elevar la eficiencia recaudatoria, a fin de que los nuevos administradores del Infonavit cuenten con un margen de liquidez adecuado que les permita alcanzar el millon de creditos en los proximos seis anos. Salinas de Gortari subrayo, enseguida, el hecho de que tambien en l993, y por primera vez en la historia del Infonavit, se otorgo un rendimiento real de 3.5 por ciento a los depositos de ahorro de los 9 millones de derechohabientes que cotizan a esta institucion. Destaco que, con base a la reforma de su ley interna, la institucion ha generado nuevas modalidades, mas transparentes y accesibles, de generacion de oferta habitacional a menores costos; se ha iniciado la operacion de la Bolsa de Vivienda del Infonavit y disminuyo en l993 el 25 por ciento de su gasto administrativo. En este mismo contexto, el titular del Infonavit sostuvo que la racionalizacion del subsidio de clase, que el universo de derechohabientes otorga a los acreditados, esta acelerando la capitalizacion del Fondo Nacional de la Vivienda. Senalo que al 31 de diciembre de l993 los activos totales ascendieron a mas de 29 mil millones de nuevos pesos, y llegaran este ejercicio a casi 40 mil millones de nuevos pesos. Finalmente, asevero que la mision del Fondo sigue viva: "servir a los trabajadores y actuar, indeclinablemente, como una institucion de justicia social". Por su parte, Gerardo Aranda Orozco, en representacion del empresariado mexicano, dijo que este sector reconoce que el instituto sigue siendo apto para cumplir las demandas de justicia y solidaridad en materia de vivienda para los trabajadores del pais. Por este y otros resultados que se han obtenido en el sexenio a favor de las familias mexicanas, externo su seguridad de que la sociedad en general impedira que "los sinrostro destejan en la oscuridad de la noche lo que con esfuerzo, laboriosidad y honestidad, hemos tejido durante el dia los mexicanos que si damos la cara". Luego, a nombre de los trabajadores, Carlos Romero Deschamps sostuvo en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de Los Pinos que el sector obrero reconoce lo que se ha avanzado y participa en la consolidacion de lo alcanzado. .