SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ENTREVISTA EN LOS PINOS CABEZA: Rechaza Coparmex que exista temor entre los empresarios CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Coparmex, rechazo ayer que entre los empresarios exista temor por los secuestros que, "con cierto objetivo politico", se han registrado en este sector representativo de la sociedad. Lo que si hay, recalco, es una mayor precaucion, incertidumbre y el deseo de que las autoridades fortalezcan el estado de derecho. Califico en este sentido, de positiva la creacion de la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, a cargo de Arsenio Farell Cubillas, pues sostuvo que ante los secuestros que atentan contra la seguridad no solo de un sector, sino de toda la sociedad, lo que debe hacerse de inmediato es aplicar la ley con todo rigor. Aseguro que, de hecho, Farell Cubillas ya cuenta con el apoyo de los empresarios. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, al cabo de la clausura de la LVI Asamblea General del Infonavit, recalco que los empresarios estan conscientes de que los plagios, de que han sido objeto Alfredo Harp Helu y Angel Lozada Moreno, no han sido por dinero exclusivamente. De acuerdo a sus propias palabras, esta muy claro que ambos miembros de la cupula empresarial mexicana han sido secuestrados con cierto objetivo politico. Al insistir en que en Mexico debe garantizarse la fortaleza del estado de derecho, dijo que "no se trata de implantar o no la dureza", sino de conseguir que en el pais todos respeten la legalidad y no se salgan de sus margenes. Tras rechazar que entre los empresarios exista temor, Sanchez Diaz de Rivera enfatizo que "en esta epoca de crisis" lo que hay es tambien fortaleza, porque "sabemos que nuestro sector ejerce un liderazgo en la sociedad, crea la esperanza de nuevos empleos y un mejor nivel de vida para los mexicanos". -¨Cree usted que la violencia en el pais podria contrarrestarse con la creacion de mas empleos? -A mi me parece que esa gente, que esta secuestrando, para ser desempleados estan bastante preparados. Asi es que yo creo que hay que distinguir; aunque lo cierto es que, efectivamente, en l993 tuvimos un ano dificil y muy duro en el que las empresas comenzaron a restringir el empleo. Por eso mismo la micro, pequena y mediana empresa estan buscando mecanismos para sobrevivir y generar mas fuentes de trabajo. -¨Cual es la meta en el numero de empleos a crear en l994? -Es muy dificil preverlo por estos acontecimientos (los secuestros) que han afectado al empresariado. Luego hablo del encuentro obrero-empresarial previsto para el proximo 3 de mayo, a fin de revisar la Ley Federal del Trabajo, y expuso que "nosotros extendimos la invitacion a Fidel (Velazquez) y a los lideres obreros para reunirnos ese dia, pero no hemos tenido respuesta". No obstante, agrego, lo importante es que independientemente de que la reunion se realice ese dia o cualquier otro, la Ley Federal del Trabajo tiene que modificarse en su orientacion, "respetando el derecho de los trabajadores". .