SECCION: ESPECTACULOS PAG. 42 CINTILLO: MUSICA POR LA TIERRA CABEZA: Artistas en pro de la ecologia Musica, deporte y ecologia se conjugan, por primera vez en Mexico, en un proyecto para preservar nuestras riquezas naturales. Se trata del Primer Encuentro Nacional Musica por la tierra, que se celebrara en Bahias de Huatulco, Oaxaca, del 5 al 8 de mayo. Cecilia Toussaint, Aleks Syntek, Erik Rubin, Crista Galli, La Union, Timbiriche y Las Victimas del Doctor Cerebro, entre otros artistas, ofreceran dentro de estas fechas conciertos en vivo en la bahia Tangolunda. Las recaudaciones se destinaran a la creacion de criaderos y reservas para especies en extincion como la tortuga y el oso hormiguero, asi como para el voyado de las playas y cuidado de los arrecifes de aquella region, detallaron organizadores. Ademas de estas audiciones se realizaran simultaneamente competencias deportivas (buceo, natacion, veleo, ciclismo, triatlon, voleibol y aerobics) con la participacion de exponentes -nacionales y extranjeros- en cada especialidad. Habra tambien concursos de belleza, de fotografia y video (categorias turistica y ecologica), conferencias con especialistas sobre el tema, practicas de turismo... En cifras, se espera la participacion de mil competidores -mas de cien artistas, musicos y tecnicos-, asi como la asistencia de dos mil espectadores locales y foraneos. "Musica por la tierra surge por la inquietud de propiciar una concientizacion en la sociedad para preservar nuestra ecologia", argumenta el director y coordinador del evento, Agustin Pumarejo, quien cuenta con el auspicio de la Asociacion de Hoteles de Bahias de Huatulco, ademas de un comite organizador integrado por gente dedicada a la proteccion del entorno nacional. Su peculiaridad como unico lugar turistico de Mexico con correcta planeacion para ser explotado con fines ecologicos, asi como la belleza de sus arrecifes de coral, 9 bahias y 33 playas, llevo a este naciente complejo turistico a ser electo como sede del primer encuentro, cuyos organizadores buscan institucionalizar anualmente y promocionar en el extranjero. "Todo con el objeto de difundir a nivel internacional un mensaje de armonia y respeto ecologico por el mundo en que vivimos", acoto Pumarejo. .