SECCION: ESPECTACULOS PAG. 39 CINTILLO: HOMENAJE CABEZA: Lola Beltran: eterna grandeza CREDITO: ANA MARIA ABAD Maria Lucila Beltran, Lola la grande, hija predilecta de Sinaloa y Reina de la cancion ranchera, fue homenajeada anoche en el Teatro de la Ciudad por las autoridades de su estado natal, actores, compositores, interpretes, musicos y voceadores. Con este concierto de gala inicio la Segunda Semana de Sinaloa en Mexico, promovida por la representacion de Sinaloa en el Distrito Federal, y se conto con la asistencia de personalidades del ambiente politico nacional. Lola recibio asi de nueva cuenta el carino de su gente con la sencillez que caracteriza a los grandes, ademas de placas, pergaminos, flores y frases hermosas de un auditorio que la ovaciono de pie en senal de admiracion y respeto por su brillante carrera de casi cinco decadas. La compositora Josefina Patron de Gamboa, el cantante Rigo Dominguez y una nutrida delegacion de mariachis -Vargas, Mexico, Oro y Plata, America, 200 y Juvenil Tecalitan, entre otros- complementaron el grupo de asistentes. En las dos primeras horas Lola canto a Sinaloa ante un teatro lleno en sus tres niveles superiores. Su unico concierto de gala al que el publico tuvo acceso a precios populares de 50, 30 y 20 nuevos pesos, estuvo impregnado de emocion y sentimiento. Actuacion que fue correspondida con calor y expresiones del publico como "Lola, eres unica", "Que viva Sinaloa" o "Ay Sinaloa, como te quiero". Acompanada por el mariachi America de Jesus Rodriguez de Hijar, la banda de los hermanos Rubio de Mocorito, Sinaloa; el trio Los Ornelas de Mazatlan y el maestro de la guitarra Nicanor Aragon, La nina fantastica de Rosario, vestida primero con un traje blanco y de charra despues, entrego lo mejor de su musica. Lola la grande entono canciones inmortales de Jose Alfredo Jimenez, Juan Gabriel, Agustin Lara, Armando Manzanero, Manuel Esperon, Ernesto Cortazar, Elpidio Ramirez y Pepe Guizar. Un popurri con melodias populares como Cielito Lindo, Adelita, Si nos dejan, No volvere y Albur de amor, antecedio su saludo formal. Fue el unico momento en que Lola se dirigio a quienes la homenajeaban. "Muchisimas gracias... Muy buenas noches a todos, gente tan hermosa, tan entranable... Esta noche la emocion de su Lola no tiene limite, como no tiene limite mi amor al pedazo de Mexico que me vio nacer: mi inolvidable Rosario. "Al pensar en Sinaloa, en el trabajo fecundo de su gente, su entrega y su fe, no puedo pasar inadvertida la necesaria de unidad entre los mexicanos. Esta semana de Sinaloa me hace reflexionar sobre lo que acontece en la actualidad nacional", dijo. "Todos anhelamos la paz, la concordia y un mundo mejor. Es el momento de unir nuestras voluntades. Por eso, que nada ni nadie nos divida. Intentemos ser mejores mexicanos. A mi Sinaloa querida, a mi Mexico querido, toda mi devocion, y a todos ustedes, amigos, paisanos, hermanos, gracias!" El escudo de Sinaloa al centro y la presencia permanente de la banda, el trio y el mariachi, sirvieron de aliciente a la embajadora musical, para la que al final del concierto estaba reservada la entrega de testimonios. El primero de ellos fue el del gobernador del estado de Sinaloa, Renato Vega Alvarado, asi como por los sinaloenses radicados en Mexico, en la persona de Pascual Gonzalez Ojeda. Al igual que Humberto Elizondo, por la Asociacion Nacional de Actores (ANDA), y Tomas Mendez por la Sociedad de Autores y Compositores de Mexico (SACM), la ultima de las cuales le entrego su maxima presea, la medalla Agustin Lara. Otros testimonios fueron de la Asociacion Mexicana de Locutores, la Asociacion Mexicana de Periodistas de Radio y Television (AMPRYT) -con su Calendario Azteca de Oro-, de la ANDI y del Sindicato Unico de Trabajadores de la Musica (SUTM). Asi como la Fundacion Mariachis de Mexico, la Union de Voceadores, Socicultur y la Federacion Teatral y de Espectaculos Publicos. (Notimex) .