SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: JAMES JONES CABEZA: Inversionistas de largo plazo de EU confian en el futuro de Mexico CREDITO: Los inversionistas estadounidenses que buscan desarrollar proyectos de largo plazo en Mexico, a diferencia de los que invierten en la bolsa, no han perdido la confianza en las perspectivas economicas que tiene esta nacion; en terminos generales, la inversion directa confia en el futuro de Mexico, sostuvo James R. Jones, embajador de Estados Unidos aqui. El representante del gobierno de William Clinton comento, por otra parte y en entrevista sobre la creacion de la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, que "cualquier paso que se tome para preservar la ley y el orden, es positivo". Agrego que toda gran ciudad y pais padecen problemas de seguridad, ello en relacion al asesinato de Luis Donaldo Colosio y a los secuestros de Alfredo Harp Helu y Angel Losada Moreno. Afirmo que ante estos actos, "lo que se debe hacer es responder a los problemas y envi ar senales muy fuertes de que no se va a tolerar este tipo de actividades". Senalo que los recientes acontecimientos desafortunados que han sacudido al pais no ayudan a la inversion en Mexico; pero "las perspectivas siguen siendo buenas, y en tanto el gobierno responda con profesionalismo a estas situaciones, ayudara a mantener la confianza". El embajador de Estados Unidos dijo, asimismo, durante su intervencion en el VIII Congreso Nacional de Doctores en Derecho, en donde hablo en torno al TLC, que "la fuerza fundamental de cualquier sistema legal es la confianza que las personas tienen en la forma como ese sistema funciona". Los que llevan la responsabilidad de que se observe la ley y se administre la justicia, explico, deben cobrar buenos sueldos y poseer instruccion de profesionista. "Los paises que no esten dispuestos a pagar el profesionalismo, van a sufrir consecuencias: obstruccion de politicas y falta de confianza en la aplicacion de la ley". Del TLC menciono que es el mecanismo mas abierto y transparente de liberalizacion comercial jamas establecido entre economias tan grandes y diversas como las que lo integran. Por esta caracteristica, comento, "bien puede servir como ejemplo para la Organizacion de Comercio Mundial que esta en proceso de crearse" en el GATT. Senalo que los componentes esenciales para la puesta en marcha del TLC, seran los cambios en las leyes comerciales. En primer lugar, continuo, debemos establecer remedios operativos extrajudiciales con el fin de facilitar el flujo de bienes y servicios. En ese sentido comento que es recomendable el que los mercados financieros de los tres paises se unan y busquen homologar las normas que rigen la emision de bonos en los tres paises, ya que ello permitiria aumentar el capital disponible para apoyar a las em presas de los tres. En la entrevista posterior indico que las perspectivas economicas de Mexico siguen siendo buenas. James R. Jones dijo que los inversionistas en la bolsa, los inversionistas institucionales de Estados Unidos, han expresado alguna preocupacion por los recientes acotecimientos negativos de Mexico y no estan tan activos como en el pasado; pero en el otro tipo de inversionistas, en los directos, "yo no he visto ninguna baja ni desilusion en el interes por hacer negocios en Mexico. Asi que, en terminos generales , aquellas personas que desean inversiones a largo plazo, tienen confianza en el futuro" de este pais. .