SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DAVID WINFIELD CABEZA: Canada abrira un nuevo centro de comercio en Mexico CREDITO: Mexico aparece en la lista de prioridades para Canada por el desarrollo que esta teniendo en materia economica asi como en apertura comercial. Este el motivo por el cual en fecha proxima sera abierto el nuevo centro de comercio canadiense en esta ciudad. Asi lo explico David J. S. Winfield, embajador de Canada en nuestro pais y quien,comento que el TLC provee una extensa agenda de liberalizacion y de continuas negociaciones, que empezaron con la puesta en marcha de los grupos de trabajo sobre subsidios y antidumping. Explico el embajador que en areas como Compras de Gobierno es necesario sostener mas platicas entre Mexico, Estados Unidos y Canada, para tratar de extender la disciplina del Tratado a los niveles subfederales del gobierno (estados y provincias). Del mismo modo apunto que aun no se pueden ver los efectos del Tratado de Libre Comercio en Mexico, porque ademas de que este apenas inicio su operacion, se requiere de una tarea continua. Refirio que en el caso de Canada, la apertura comercial ha significado una preocupacion nacional durante los ultimos 50 anos. En Mexico, agrego Winfield, este proceso esta en una etapa mas temprana, y para hacerla bien es importante entender que muchos de los cambios abarcan un amplio terreno y, por lo tanto, son dificiles de medir con precision. Por otra parte, dio a conocer que las discusiones en la Ronda Uruguay, despues de su conclusion, ahora estan encaminadas a adelantar la fecha de entrada en vigor de los acuerdos alcanzados para el primero de enero de l995 y no en junio de ese mismo ano, como se preveia. Indico que varios estudios han concluido que la Ronda Uruguay anadira un total de 450 mil millones de dolares al comercio mundial en unos cuantos anos, beneficos para todos los paises, por lo cual se busca ahora adelantar la entrada en vigor de sus acuerdos. .