SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: MEXICO-EU-CANADA CABEZA: Establecen acuerdo permanente para apoyar la estabilidad cambiaria SUMARIO: Se formaliza la linea de credito de Washington por 6 mil mdd Los ministros de finanzas y gobernadores centrales de Mexico, Estados Unidos y Canada, en declaracion conjunta anunciaron en Washington el establecimiento de un acuerdo trilateral de apoyos cambiarios, cuyo proposito es mantener la estabilidad de las monedas de forma permanente. Para ello, el acuerdo de largo plazo incrementara el monto de recursos disponibles para las autoridades monetarias de cada pais. En el convenio se formaliza la linea de credito por 6 mil mdd que el Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos habian autorizado para Mexico despues del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Ademas, tambien como parte del acuerdo, el Banco de Canada aumento de 200 a mil millones de dolares canadienses (aproximadamente 700 millones de dolares estadunidenses) una linea de credito al Banco de Mexico. Con este acuerdo trilateral sobre apoyos cambiarios, cada una de las tres partes tiene el derecho reciproco de retirar las divisas que le correspondan cuando asi lo requieran. Con lo que Mexico, ademas de las reservas internacionales con que cuenta, podra acceder permanentemente tanto a los 6 mil millones de dolares estadunidenses como a los mil millones de dolares canadienses, para mantener estabilidad en el mercado cambiario. Pedro Aspe, secretario mexicano de Hacienda, Lloyd Bentsen, secretario del Tesoro de Estados Unidos, y Paul Martin, ministro de Finanzas de Canada, tambien anunciaron, junto con los gobernadores de los bancos centrales, la creacion de un grupo consultivo llamado "Grupo Financiero de America del Norte". Este nuevo mecanismo de cooperacion buscara conformarse en un foro para consultas mas regulares sobre desarrollo economico y financiero. Por el momento se acordo que este grupo celebre una reunion anual entre los ministros de finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de los tres paises, asi como encuentros mas frecuentes entre subsecretarios. Un comunicado de la Secretaria de Hacienda enfatiza que con el grupo consultivo que se constituye entre los tres paises y la existencia de mecanismos concretos, como el acuerdo trilateral sobre apoyos cambiarios, se tendra una mejor coordinacion entre las autoridades financieras para lograr el objetivo comun de mantener la estabilidad de los mercados. En la reunion ministerial, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen, declaro que "el Tratado de Libre Comercio estrecho mas a nuestras economias, y ahora estamos dando un nuevo paso para reflejar los vinculos financieros y el creciente comercio derivado de ello... Mexico y Estados Unidos pueden tener una amistad economica como la que han disfrutado Estados Unidos y Canada por varios anos. Este es un buen comienzo y estoy orgulloso de ser parte de ello" Segun un despacho de la agencia Notimex, Lloyd Bentsen informo que con esta facilidad crediticia se expandira el fondo de recursos potenciales disponibles a las autoridades monetarias de cada pais para mantener en orden los mercados de tipo de cambio. El encargado de las finanzas de Estados Unidos anadio que esta seguro de que Mexico se encuentra en el camino economico correcto. "Sus cimientos son fuertes y tiene reservas internacionales sustanciales". Tambien rechazo que este mecanismo de apoyo a los mercados cambiarios constituya una intervencion en favor de algun partido politico mexicano. De acuerdo a Notimex, el secretario mexicano de Hacienda, Pedro Aspe Armella, apunto que no se sabe con exactitud los movimientos del tipo de cambio dentro de la banda de flotacion, pues es el mercado quien dicta esos movimientos. Por eso es muy dificil predecir en estos momentos el comportamiento que pueda mostrar la moneda mexicana respecto del dolar. "No sabemos, este es el mercado. Tuvimos una apreciacion ayer, pero no le puedo garantizar cierta apreciacion de los tipos de cambio, no. Es una cosa defi nida por el mercado", explico el funcionario mexicano. Aspe indico que el gobierno mexicano ha respondido a la volatilidad del mercado incrementando las tasas de interes y usando parte de las reservas, con lo que se pudieron normalizar los mercados. "Eso demuestra que es la politica correcta, pues los mercados regresaron a la normalidad". El acuerdo logrado por los tres paises firmantes del TLC consta de tres elementos: Los Estados Unidos y Mexico celebraron contratos de intercambio de divisas ("swap agreements") hasta por seis mil millones de dolares estadunidenses con el Tesoro y la Reserva Federal. Cada una de estas autoridades participa hasta con 3 mil millones de dolares. El Banco de Canada y el Banco de Mexico incrementaron su acuerdo a mil millones de dolares canadienses. La Reserva Federal y el Banco de Canada confirmaron su acuerdo existente por dos mil millones de dolares estadunidenses. .