SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PROPUESTA DE EU CABEZA: Demandan evaluar el funcionamiento de los bancos multilaterales SUMARIO: Deben ver los progresos de planes de ajuste WASHINGTON, 26 de abril (AFP).-Los ministros de economia del mundo acordaron hoy martes someter a revision el papel de los bancos multilaterales de desarrollo, a la luz de los progresos registrados por numerosos paises que estan en fases avanzadas de sus procesos de ajuste. La propuesta, lanzada por Estados Unidos, fue adoptada en el seno del Comite de Desarrollo, que orienta las politicas del Banco Mundial, y cuyas deliberaciones pusieron fin a las reuniones de primavera de ese instituto y del Fondo Monetario Internacional. El ministro colombiano de Hacienda, Rudolf Hommes, presidente saliente del comite, dijo que se acordo crear un grupo de trabajo "pequeno" para revisar "el papel de desarrollo" jugado por el BM y los bancos interamericano, africano, asiatico y europeo de desarrollo. "Lo que queremos hacer es examinar todo el problema del desarrollo en su conjunto y el papel de estas instituciones en la nueva situacion, despues de que (las naciones) pasan por el proceso de ajuste", explico Hommes. La composicion, presidencia y otros terminos de referencia del grupo de trabajo, seran decididos por el nuevo presidente del comite, MHamed Sagou, ministro de finanzas de Marruecos, en consulta con los gobiernos. "El grupo sera pequeno porque nos parece que mas de diez personas no pueden trabajar eficazmente. Esperamos que todas las regiones estaran representadas de manera equilibrada", dijo Hommes. "La idea es que, con la nueva situacion de los paises en desarrollo, como un grupo numeroso ya se ha ajustado y la mayoria ya hizo reformas estructurales, tenemos que examinar el nuevo papel que van a desempenar los bancos regionales de desarrollo y el Banco Mundial", dijo el ministro colombiano. Senalo que "hay demasiada superposicion" entre la asistencia bilateral y multilateral, y duplicacion de funciones entre los bancos. "Queremos lograr mejor coordinacion y menos superposicion de tareas. Esa sera la tarea central del grupo de trabajo", explico Hommes. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Lloyd Bentsen, fue quien insto al comite a revisar el papel de los bancos multilaterales, subrayando que su funcionamiento, tareas y objetivos deben ser puestos al dia en vista de las profundas reformas que llevan a cabo sus paises miembros. La necesidad de ese estudio fue impugnada por otros ministros, pero al final se llego a un "consenso" en torno a la propuesta de Washington. Hommes dijo que los presidentes de los cuatro principales bancos regionales estaran necesariamente representados en el grupo de trabajo. El Comite de Desarrollo alento por otra parte al Banco Mundial a incrementar su asistencia a los paises mas pobres, en el uso de instrumentos financieros derivados para protegerse contra las fluctuaciones de precios. Un informe del Banco Mundial advirtio a los ministros que la baja de precios sufrida por los productos primarios la decada pasada, sera probablemente permanente o muy prolongada, lo cual limitara las opciones de los paises en desarrollo. Los esquemas gubernamentales de estabilizacion de precios, como el fracasado acuerdo del cafe, no funcionan bien cuando las expectativas son a la baja y tienden a crear distorsiones y cargas sobre los presupuestos. Hommes indico que los instrumentos financieros derivados permiten protegerse contra las fluctuaciones de precios, pero muchos paises pobres no tienen acceso a ellos porque carecen de la indispensable solvencia crediticia. "Las instituciones multilaterales van a tratar, entonces, de establecer mecanismos para aumentar o mejorar el acceso de los paises mas pobres a esos instrumentos", indico. .