PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: FUTBOL CABEZA: TECOS HA DISPUTADO DIEZ LIGUILLAS EN SU RAPIDA Y ASCENDENTE CARRERA SUMARIO: POR INICIATIVA DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES INGRESO AL DEPORTE PROFESIONAL Y YA HA IMPUESTO RECORDS DE 20 JUEGOS SIN PERDER La carta de presentacion de los Tecos de la Universidad Autonoma de Guadalajara (UAG) para jugar la final de la temporada 1993-94 del campeonato mexicano de futbol, es de 18 temporadas en la Primera Division y diez liguillas por el titulo. Los numeros de Tecos indican que es un equipo competitivo desde que ingreso al maximo circuito en la temporada 1974-75, con varios directores tecnicos, muchos de ellos de renombre como el argentino Carlos Timoteo Griguol, el austriaco Helmut Senekowitch, los uruguayos Carlos Miloc y Hector Nunez, asi como el serbio Bora Milutinovic, entre otros. La Universidad Autonoma de Guadalajara, como casa de estudios, se fundo el tres de marzo de 1931 y desde entonces en sus instalaciones se han practicado distintas disciplinas deportivas, entre ellas el futbol. A iniciativa de un grupo de estudiantes, encabezado por Arturo Leano Reyes, presidente de la Federacion de Estudiantes de Jalisco (FEJ), se logro que el futbol ingresara al profesionalismo en la Tercera Division para la campana 1971-72. Desde que incursiono al balompie rentado, el paso de Tecos fue ascendente. Tras obtener el campeonato de la tercera division en la temporada 1973-74, fue monarca de la segunda al ano siguiente y, de inmediato, llego al maximo circuito del futbol nacional. Una gran cantidad de directores tecnicos de diferentes nacionalidades han pasado por este equipo y sin embargo, fue un mexicano, Victor Manuel Vucetich, el que hizo posible su arribo a una final. Pese a su decena de participaciones en las fases de liguilla, Tecos no habia logrado llegar tan lejos como esta ocasion y una vez mas, la UAG se convirtio en el mejor equipo de los tapatios que actuan en el maximo circuito. Su primera liguilla fue en la campana 1975-76, bajo el mando del argentino Carlos Timoteo Griguol y volvio a figurar en la 1977-78 con el hungaro Arpad Fekete. La mejor temporada de los Tecos, igual a la actual, fue en el campeonato 1980-81 con el uruguayo Carlos Miloc, en la cual impuso record de partidos consecutivos sin perder, con 20, pero fue eliminado por el Zacatepec y todo quedo reducido a una ruda frustracion. Un ano despues el cuadro de Zapopan volvio a ser protagonista con el uruguayo naturalizado espanol Hector Nunez. Para la 1983-84 inicio Diego Mercado y junto con Diego Malta, se convierten en los primeros tecnicos mexicanos en llevar a Tecos a una liguilla. El austriaco Helmut Senekowitch, quien dirigio a la seleccion de su pais en la Copa Mundial de Argentina-78, regreso al club en la campana 1986-87, tras su fracaso en la 1978-79, y dos veces consecutivas lo coloco con aspiraciones al titulo, pero su labor no crecio. Tambien fueron eliminados. El entonces yugoslavo, ahora serbio, Velibor "Bora" Milutinovic, tras dirigir a la seleccion mexixcana en el Mundial de 1986, tomo las riendas y junto con Juan Manuel Alvarez calificaron al equipo. En las tres campanas siguientes hubo una marcada "sequia" y, volvieron a clasificarse hasta la liga pasada con el juarense Alberto Guerra en el timon. En la actual campana, con el considerado mejor tecnico que actua en el futbol mexicano, Victor Manuel Vucetich, coloca a los Tecos en la antesala de su primer titulo, con muchas posibilidades de conseguirlo. Victor es un timonel actualizado, que siempre acude a cursos y por eso ya tiene experiencia de cinco liguillas, dos en la Segunda Division cuando saco campeon al Potros Neza y al Leon. Y, tres mas en el circuito mayor, al coronar precisamente al Leon en la campana 1991-92. Esto es, un ano despues de su ascenso, aunque en 1993 se quedo en el camino. El Atlante, a la postre el monarca, los elimino. En la presente temporada, la directiva de la UAG no invirtio grandes cantidades en refuerzos, contrato a Jaime Ordiales, Roberto Medina, Alan Cruz y al veterano Porfirio Jimenez, al practicamente brasileno Edson Luis Swaritz y, luego de muchos alegatos, renovo el uruguayo Claudio Morena, quien no termino la campana. Entre los jovenes que respondieron, se encuentran: Mauricio Gallaga, Eustacio Rizo y Martin Enriquez, asi como la consolidacion de los brasilenos Marcelo Goncalvez, Osmar Donizette, el argentino Jorge Gabrich, quienes ya suman algunas temporadas con la escuadra tapatia. Cabe senalar que en las filas de la UAG han militado extranjeros de la talla de: los chilenos Miguel Angel Gamboa (1975-77), Roberto Hodge (1975-77) y Mario Oscar Maldonado (1975-82). Asi como el paraguayo Hugo Enrique Kiesse (1978-84), los uruguayos Jose Luis Salazar (1986-89), Antonio Alzamendi (1983-85) y Carlos Aguilera (1988), el brasileno Edmur Lucas (1980-85) y el peruano Julio Cesar Uribe (1989). Ahora, la perla tapatia vive una fiesta inolvidable, ya que no tiene campeon desde la campana 1986-87 en la que surgio el Guadalajara. A continuacion las ocho campanas en las que Tecos no estuvo en la fiesta grande (entre parentesis su director tecnico): 1976-77 (Carlos Griguol, Jesus Trelles y Diego Malta) 1978-79 (Helmut Senekowitch) 1979-80 (Horacio Casarin, Luis Grill) 1982-83 (Hector Nunez) 1984-85 (Javier de la Torre, Luis Grill, chileno) 1989-90 (Juan Manuel Alvarez, Luis Grill y Mario Oscar Maldonado) 1990-91 (Francisco Ferreira "Formiga" -brasileno- y Mario Oscar Maldonado) 1991-92 (Hugo Castelli -argentino- y Horacio Jacome).(Notimex) .