SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: Exposicion CABEZA: Escultura monumental urbana en el campus universitario CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Durante dos meses permaneceran en exposicion 16 esculturas monumentales en la explanada de la torre de rectoria de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) para posteriormente ser trasladadas a cada una de las delegaciones politicas del Distrito Federal. Estas obras de arte fueron realizadas en el marco del Primer Simposio Internacional de Escultura en Placa de Acero por Diego Montenegro, de Argentina; Roger Lapalme, Jean Ives Cote y Pierre Tessier, de Canada; Luis Miguel Valdez, de Cuba; Mauro Francini, de Italia; Joel Graesser, de Estados Unidos; Gaston Garreaud, de Peru; Anhelo Hernandez, de Uruguay; Miguel Hernandez Urban, Leopoldo Flores, Guillermo Ceniceros, Becky Guttin, Alfia Leyva, Ernesto Mallard y Salvador Rodriguez, de Mexico. El evento fue organizado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Mexico y el Centro de Investigaciones y Servicios Museologicos (CISM) de la UNAM con el patrocinio del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mexinox, la Coordinacion general de reordenacion urbana y proteccion ecologica del Departamento del Distrito Federal, Canacintra, Grupo Infra, Comex-Distribuidora Kroma, Espinosa producciones y la empresa constructora Pymisa. La ceremonia de inauguracion estuvo presidida por Mauricio Rivero, presidente del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Mexico, por Rodolfo Rivera, titular del CISM y por Gonzalo Celorio, titular de la Coordinacion de Difusion Cultural de la UNAM, quien asistio en representacion del rector Jose Sarukhan, entre otras personas. Salvador Rodriguez, director general del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Mexico comento que el simposio tuvo lugar del 15 al 30 de noviembre del ano pasado y de ahi salieron las obras mencionadas, "el Colegio de Arquitectos convoco a escultores de diferentes nacionalidades a que vinieran a realizar una obra a fin de intercambiar experiencias y tomar en cuenta lo que se esta haciendo en otros paises". Afirmo que la idea fue resaltar la solidaridad internacional de los artistas plasticos y los arquitectos, ademas de que se espera que el simposio se realice anualmente a fin de que existan piezas escultoricas en lugares publicos, las cuales para el siguiente simposium tal vez se realicen de acuerdo a las caracteristicas del lugar en que se instalaran, mismo que sera definido previamente. .