SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: ARTES PLASTICAS CABEZA: Hernandez Vargas expone Disecciones CREDITO: Merry Mac Masters te que, segun ellos, trabajaba la onda mexicana. Yo ya estaba en un periodo de cambios, asi que no presente retablos sino unas construcciones que venia realizando a partir de los temblores. Construi pequenos pedazos con lo que tenia de cierta esencia urbana, pero no era la cuestion folclorica de los mexicanistas. (Finalmente) me sali de esa generacion; me llamo mas la pintura que estar haciendo la cola y todo el rollo que existe alrededor de los movimientos". Hace siete anos que Jose Antonio Hernandez, Premio de Adquisicion en la seccion pintura del Salon Nacional de Artes Plasticas (l983), no exponia en la Ciudad de Mexico. Solo lo habia hecho en Puerto Vallarta, Jalisco. Disecciones, la individual que el viernes 29 inaugurara en la galeria alternativa Zona (Jose Marti 265, colonia Escandon), de la cual es miembro, comprende 30 piezas, entre cuadros donde hace "un collage de pinturas" y vidrios, elaborados con varios planos de elementos. Ayer en conferencia de prensa, Hernandez, conciente de que el lenguaje de la pintura necesita tiempo, hablo de como en sus principios trabajo los retablos; por lo regular con una imagen al centro y alrededor una textura a modo de marco. En ese tiempo utilizaba barros y polvos de todo tipo, tierras, marmol... Poco a poco, sin embargo, fue desintegrando, destruyendo esos nichos religiosos. "Fue cuando descubri mi actual tecnica de pintar sobre el plastico. Primero monte las natas que sacaba sobre poliestireno s y luego sobre maderas. Pero despues llegue a lo que es la nata sin bastidor. Mis cuadros son como grandes telones, colgados, nada mas ponchandolos como si fueran una lona. Eso me da la posibilidad de hacer pinturas de gran formato y experimentar con recortes, pegotes, y pedazos de otras natas que he hecho". La tecnica tambien le dio la posibiliad de trabajar el mar a modo de metafora de la ciudad que se desestructuro. Sobre sus collages, apunta que la tecnica lo llevo a experimentar en diferentes tipos de plastico. En su "aislamiento" hizo trabajos industriales, con resinas epoxicas, en la Ford y en los laboratorios Bayer. Ello le brindo la opcion de conocer mas materiales y aplicarlos. "Empece pegando cosas; pase primero por el relieve y la escultura antes de llegar a otro tipo de pegote. Ahora mi trabajo es plano. Sentia que hacia trampa pegando cosas en la tela". El trabajo en los vidrios se desarrollo al parejo. .