SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: NOVELA POLICIACA CABEZA: Entrega SOGEM y PGR premios de nota roja Antes de la entrega de reconocimientos a quienes respondieron a la convocatoria que lanzaran simultaneamente las dos instituciones, en febrero de 1993, Jose Maria Fernandez Unsain senalo que este proyecto cultural busco estimular y alimentar a ese genero policiaco, o de nota roja, que se ha marginado y menospreciado durante varias decadas. Manifesto que un total de 60 obras fueron analizadas en cuanto a su calidad y en un estricto apego a la libertad de expresion, por un jurado calificador dividido en los cuatro generos convocados. La seleccion estuvo a cargo desde hace 15 meses de destacados escritores como Victor Ugalde, Tomas Perez y Vicente Lenero (guion cinematografico); Carlos Olmos y Alejandro Rendon (obra dramatica); Fernanda Villeli, Maritza Garrido y Lidia Yolanda Andrade (guion televisivo); Edmundo Valades, Bernardo Ruiz y Jorge Luis Pena (cuento). Por su parte, el subprocurador David Jimenez, en representacion del Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Humberto Benitez Trevino, manifesto que este organismo tiene la intencion de impulsar la actividad cultural de la ciudad y promover la literatura criminalista. Senalo que este proyecto iniciado por Diego Valades, marca una pausa para abrir los caminos a la novela policiaca, y de que de alguna manera esta pueda enriquecer a la literatura mexicana. El "Premio Juan Orol" (guion cinematografico), lo obtuvo Fernando Leon Rodriguez con Sin crimenes1; las menciones honorificas fueron para Alejandro Licona por Cachito de retrato, Rafael Montero por Refuego, Jose E. Lopez Latorre y Carmina Martinez por El espiritu de Elena. El galardon "Caridad Bravo Adams" se otorgo a Alejandro Licona por su guion televisivo Que no quede huella; Ricardo Chavez Castaneda recibio una mencion honorifica por su trabajo El asesino del metro. El Premio "Pepe Martinez de la Vega" fue para Gabriela Rabagos Palafox con el cuento Los cazadores y, por ultimo, Silvia A. Pelaez gano la presea "Rodolfo Usigli" con la obra dramatica Suicidio a dos manos. Los ganadores conservaran sus derechos de autor y recibiran apoyo para la edicion y distribucion de sus obras.(Notimex) .